
Hoy en el Día de la Libertad de Prensa, te contamos por qué esto te afecta directamente, mucho más de lo que imaginas.
Hoy conmemoramos el Día de la Libertad de Prensa, pero más allá de la efeméride, ¿alguna vez te has puesto a pensar cómo este principio fundamental afecta tu día a día, vivas donde vivas en México?
Para entenderlo mejor, vamos a darle una checada a las reflexiones de quienes se dedican a buscar la verdad.
Como bien señala la experimentada periodista Carmen Aristegui, sin el trabajo periodístico las voces se silencian y la información que llega a tus manos puede estar filtrada o manipulada. Imagina no poder acceder a los números del presupuesto de tu ciudad o los proyectos de infraestructura que impactarán tu comunidad.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Top 10 países que trabajan más y menos horas en el mundo
El reconocido periodista Javier Risco, en sus diversas entrevistas, recalca cómo el trabajo de la prensa libre va más allá de contarnos lo que pasó ayer.
Se trata de investigar, cuestionar y dar seguimiento a temas que realmente importan a nivel nacional. La rendición de cuentas de nuestros gobernantes, la transparencia en el uso de recursos públicos y las problemáticas que afectan directamente a los ciudadanos en todo el país.
Piénsalo, cuando un periodista como Lydia Cacho alza la voz para denunciar irregularidades o injusticias, está defendiendo tu derecho a saber, estés donde estés.
Su labor y la de muchos otros, nos permite tener una visión más completa de la realidad mexicana, sin importar si es cómoda o no para ciertos intereses.
En un mundo donde las noticias falsas corren como pólvora en redes sociales, la labor de los medios de comunicación serios y comprometidos (como Subrayado) con la verdad se vuelve aún más crucial.
Su importancia
Ellos son los que, con rigor y ética profesional, contrastan la información para que tú puedas formarte una opinión basada en hechos y tomar decisiones conscientes como ciudadano mexicano.
Así que en este Día de la Libertad de Prensa, recordemos que no es solo un asunto de periodistas. Es un derecho tuyo y una herramienta poderosa que te permite estar al tanto de lo que sucede en tu país y participar de manera informada en la vida nacional.
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.