Nacional

Aniceto Ortega: El Chopin mexicano de Tulancingo resuena en Bellas Artes

El también médico fue fundador de la Sociedad Filarmónica de México y compositor de una pieza que en su momento funcionó como Himno Nacional

El talento tulancinguense se hará presente en uno de los recintos culturales más emblemáticos de México. Para conmemorar el bicentenario del natalicio de Aniceto Ortega, el Palacio de Bellas Artes rendirá un merecido homenaje a este destacado músico y médico con un concierto especial.

¿Quién fue Aniceto Ortega?

Nacido el 17 de abril de 1825 en Tulancingo, Aniceto Ortega del Villar fue un hombre de múltiples talentos. Aunque su formación profesional se inclinó hacia la medicina, en la que dejó un legado imborrable como pionero de la ginecobstetricia en México, su pasión por la música lo llevó a convertirse en uno de los compositores más influyentes del siglo XIX.

@germanfajardo's video Tweet

Su virtuosismo en el piano le valió el título de “Chopin mexicano“, debido a su notable habilidad y sensibilidad artística.

Te puede interesar: El ajolote: Impresionante animal Mexicano que fascina al mundo

Su incursión en la música lo llevó a crear piezas icónicas como la “Marcha Zaragoza“, una composición que, en su tiempo, fue considerada como un Himno Nacional.

Además, su ópera “Guatemotzin” es reconocida como la primera en español, consolidando su papel como uno de los fundadores del nacionalismo musical mexicano.

Ortega también desempeñó un papel clave en la historia médica del país. Fundó la Academia de Medicina en 1864 y fue el primer director del Hospital Nacional de Maternidad, sentando las bases de la especialidad en México.

Su capacidad para moverse en distintos ámbitos lo llevó a colaborar tanto con el emperador Maximiliano de Habsburgo como con Benito Juárez, lo que le otorgó el título de “el músico más liberal del siglo XIX“.

¿Cuando y dónde se le rendirá homenaje a Aniceto Ortega?

Para honrar su legado, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, junto con la Sociedad Promotora de Estudios Musicales S.XX, A.C. (Sopromusic), han preparado el concierto “Aniceto Ortega, el músico más liberal del siglo XIX. A 200 años de su natalicio”.

La cita es el próximo domingo 13 de abril a las 18:00 horas en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

El evento contará con la participación de destacados pianistas como Héctor Rojas, Dulce María Sortibrán y Juan Ramón Sandoval, quienes interpretarán 14 de sus más reconocidas composiciones. Entre ellas se incluyen “Romanza sin palabras”, “Marcha Riva Palacio”, “Polka de otoño”, “El canto de la Huilota”, “Vals jarabe”, “Invocación a Beethoven” y la inolvidable “Marcha Zaragoza”.

Entradas accesibles para todos

El acceso al concierto tiene un costo de 75 pesos, con un 50% de descuento para estudiantes, maestros y adultos mayores con credencial del INAPAM. Los boletos están disponibles en el sitio oficial del Palacio de Bellas Artes.

¡Compra tus boletos aquí!

Este homenaje representa una oportunidad única para redescubrir la obra de un artista que, en apenas 50 años de vida, dejó una huella imborrable en la historia musical y médica de México.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button