¿Es la grafología una verdadera ciencia o un mito?
Seguro que en los últimos meses has escuhado mucho sobre gafología y aquí te diremos de qué trata exactamente

Al menos en México, la popularidad de la grafología ha crecido enormemente gracias a personajes como Maryfer Centeno, quien asegura que la escritura puede decir mucho más de lo que imaginamos de cada persona.
Y aunque seguro has escuchado sobre ella (o sobre varias de sus polémicas) probablemente no sepas concretamente qué es.
Aquí te diremos exacatente en qué consiste este estudio y qué es lo que dicen los expertos acerca de su aplicación.
Grafología: entre lo verdadero y lo falso
De acuerdo con diversos historiadores la grafología surgió en 1622 aunque fue el científico y arqueólogo Jean-Hippolyte Michon fue quien la impulsó más gracias a su libro Système de graphologie, publicado en 1871.
La grafología se entiende como una disciplina que identifica rasgos y comportamientos de las personas a través de su escritura y otras formas de expresión gráfica.
Sin embargo, de ciencia no tiene nada (al menos para gran parte de la comunidad científica), pues consideran que carece de veracidad empírica y teórica que sustente que a traves de ella se pueden revelar muchas cosas de un individuo.

TAMBIÉN PUEDES LEER:Esta es la verdad sobre la supuesta apertura de la tumba de Lucifer el 24 de diciembre
De hecho, varios expertos han realizado a la par métodos psicológicos y evaluaciones grafológicas a decenas de personas, arrojando resulatdos muy diferenets entre ambas.
Aún así, diversas áreas como la laboral o la criminalística la usan a menudo para complementar sus diversas evaluaciones.
Su aplicación, claro está, busca ayudar más que perjudicar, pero lo cierto es que los científicos más estrictos lo ven como una pseudociencia, a la par de la astrología o la homeopatía.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.