Venta de comida chatarra creció tras prohibición oficial

Aunque la venta de comida chatarra quedó prohibida dentro de los planteles desde el 29 de marzo, el entorno inmediato a las escuelas muestra un comportamiento diferente.

Tienditas, puestos ambulantes y vendedores informales aprovecharon el vacío para atender la demanda.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) señaló que esta medida no limitó el acceso a la comida chatarra.

TE PUEDE INTERESAR: Consejos de Profeco para celebrar el Día de la Madre con compras inteligentes

Aseguró que niños y adolescentes continúan con el consumo de frituras, bebidas azucaradas y golosinas, solo que ahora lo hacen fuera del plantel.

La ANPEC afirmó que esta política no solucionó el problema de fondo y los menores continúan con la compra de este tipo de productos al salir de clases o incluso los llevan desde sus hogares.

En Hidalgo, los diputados exhortaron a los 84 ayuntamientos a establecer normativas que regulen la venta de comida chatarra en las inmediaciones de las escuelas. 

Esto incluye mesas de trabajo con comerciantes y el fortalecimiento del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”. 

El objetivo es proteger la salud de los niños y jóvenes.

Por ello, los municipios deberán vigilar la venta de alimentos no saludables fuera de los centros educativos

DANNIA MARTÍNEZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil