Hidalgo

Tulancingo celebra su primer Festival Nacional del Folklore Infantil

El folklore infantil llega con fuerza a Hidalgo. Este miércoles 12 de febrero, Tulancingo se convierte en el epicentro de la danza tradicional con la primera edición del Festival Nacional del Folklore Infantil, un evento que busca acercar estas expresiones culturales a la niñez de la región.

El festival, impulsado por el artista Alejandro Camacho, no solo promueve la danza folklórica entre las infancias, sino que también apuesta por mostrar su visión del arte, más allá de la simple imitación de ensambles adultos.

Esto luego de que organizadores aseguraron que muchas escuelas incluyen el folklore, pero no todas le dan la importancia que merece.

Lo anterior es importante porque esta disciplina fomenta identidad y amor por el país y la comunidad, comentó Camacho.

El festival reunirá a cuatro agrupaciones folklóricas de diferentes estados, cada una con un promedio de 35 integrantes.

Desde Coahuila, llega el grupo Bailando por México; Puerto Vallarta, Jalisco, estará representado por Vallarta Azteca; mientras que Michoacán traerá la esencia purépecha con la Compañía de Danza P’indekua.

Como anfitriona, la Compañía Folklórica Infantil de Hidalgo representará al estado. Con más de 45 años de trayectoria y un legado que ha cruzado fronteras en al menos ocho países.

Este ensamble, conformado por niñas y niños de entre 5 y 15 años, será el alma del evento en Tulancingo.

Además de fomentar el arte y la identidad cultural, el folklore ofrece beneficios en la disciplina y el desarrollo personal de los pequeños. “Los mantiene alejados del teléfono y de los malos hábitos, les enseña compromiso y conciencia sobre sus raíces”, señalaron algunas madres de participantes.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Freno total! Taxistas de Tulancingo no quieren competencia digital

A pesar del entusiasmo, la organización del festival no ha sido sencilla. Madres y padres de familia han sido clave para financiar el evento, ya que no cuentan con apoyo gubernamental.

Es preocupante que no existan recursos para estos proyectos. Si llevamos el nombre de Tulancingo a otros lugares, ¿por qué no podemos recibir apoyo a nuestro regreso?”, expresaron.

Fechas y sedes

El festival inicia en Tulancingo el miércoles 12 de febrero a las 16:30 horas, en la Escuela Primaria Pablo López Venegas (turno vespertino de la escuela Martín Urrutia). La entrada es libre.

Posteriormente, el evento recorrerá otros municipios:

  • Epazoyucan – Jueves 13 de febrero
  • Tizayuca – Viernes 14 de febrero
  • Tula – Sábado 15 de febrero

Cada sede contará con presentaciones únicas de los diferentes grupos invitados. El evento será de acceso libre.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button