SSH llama a prevenir enfermedades respiratorias en invierno

Ante los cambios bruscos de temperaturas incrementa el riesgo de contagio

Con el aumento de los cambios bruscos de temperatura y la congregación de personas en espacios cerrados, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) alerta sobre el incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAs), especialmente en menores de 5 años y adultos mayores, los grupos más vulnerables.

Hasta la semana epidemiológica 46, en Hidalgo se registraron 417,419 casos de IRAs, además de 355 casos de influenza y 437 de Covid-19, lo que subraya la importancia de extremar precauciones.

Principales síntomas y vías de contagio

Las IRAs se transmiten principalmente por contacto con gotas respiratorias o superficies contaminadas. Entre los síntomas más comunes se encuentran fiebre, tos, dolor muscular, irritación de garganta, dificultad para respirar, y en niños, náuseas, vómito y diarrea.

Medidas para prevenir contagios

La SSH, encabezada por Vanesa Escalante Arroyo, recomienda una serie de acciones para proteger la salud durante la temporada invernal:

TAMBIÉN PUEDES LEER: Siempre sí, alistan encendido de árbol en Tulancingo

La dependencia estatal invita a las familias hidalguenses a seguir estas recomendaciones para evitar complicaciones de salud en esta temporada. La prevención es clave para reducir la propagación de enfermedades respiratorias y proteger a los sectores más vulnerables de la población.

Ante cualquier síntoma, la SSH pide no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Salir de la versión móvil