Simulador del INE para Elecciones Judiciales: Cómo Familiarizarse con las Boletas

Activó un simulador el Instituto Nacional Electoral (INE), una herramienta digital que ofrece la opción de explorar las boletas que se usarán en el proceso electoral relacionado con el Poder Judicial.

Esta función puede encontrarse en el portal oficial www.ine.mx/conoceles-practica-y-ubica

Para acceder, al Simulador del INE, el sistema solicita el número identificador de la Credencial para Votar.

Seis boletas componen la simulación completa

Quienes entren al simulador encontrarán seis boletas, cada una vinculada a una etapa distinta de la elección.

La página no guarda la información ingresada y toda la interacción se elimina al finalizar el ejercicio.

Primera boleta: Selección de ministras y ministros de la Suprema Corte

La primera boleta, de color morado, presenta a las personas aspirantes al cargo de ministra o ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En esta opción se deben seleccionar cinco mujeres y cuatro hombres y cada recuadro solicita dos dígitos, los cuales corresponden al número asignado a cada aspirante.

Además, aparece una sigla que indica quién realizó la propuesta: “PE” para el Ejecutivo, “PL” para el Legislativo, “PJ” para el Judicial y “EF” en caso de personas en funciones.

TE PUEDE INTERESAR: Bioparque de Pachuca: una opción accesible para disfrutar

Segunda boleta: integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial

Al avanzar, la plataforma muestra la boleta verde, correspondiente al nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

En este caso, se elige a tres mujeres y dos hombres y la información del poder que los propone también se muestra junto al número asignado a cada persona.

Tercera etapa: elección de magistraturas del TEPJF

La siguiente boleta, de color azul, presenta a quienes buscan integrarse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aquí se selecciona a un hombre y una mujer.

Luego aparece la boleta mamey, donde deben elegirse tres aspirantes para la Sala Regional: dos mujeres y un hombre.

Boleta de circuito: cinco ramas del Derecho con colores distintos

La plataforma despliega después una boleta con un sistema visual más detallado, pues cada color representa una especialidad jurídica:

Solo se debe elegir a una persona por especialidad.

Etapa final: juezas y jueces de distrito

La última boleta es amarilla y está dividida también por colores, dependiendo de si la especialidad es administrativa, penal, laboral o económica.

Esta última solo aplica en la Ciudad de México.

Al concluir esta etapa, el sistema ofrece un resumen de todas las selecciones realizadas.

La herramienta no registra datos personales, pues el INE aclaró que no se almacena ningún tipo de información durante el uso del simulador.

Las personas usuarias pueden repetir el ejercicio las veces que consideren necesarias.

DANNIA MARTÍNEZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil