Sigue inclusión en Tulancingo: entregan actas de nacimiento en lengua indígena
El mes pasado, se concretó la emisión de la primera acta de nacimiento en braille

En un paso significativo hacia la inclusión, el Ayuntamiento de Tulancingo entregó actas de nacimiento en lengua materna a tres ciudadanas indígenas. Este hecho, derivado de gestiones del oficial del Registro del Estado Familiar, Jairo Edgar Huerta López, ante la instancia estatal, garantiza que más personas puedan acceder a documentos oficiales en su idioma.
Las beneficiarias de estas actas fueron Adelina Tienda Nicolás, Maura Barrón Allende y Jovita Francisca Atenco. Gracias a este esfuerzo conjunto con la Dirección General del Registro del Estado Familiar de Hidalgo, Tulancingo se convierte en referente de inclusión al poner al ciudadano en el centro de las políticas públicas.
Este avance cobra especial relevancia en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, pues con estos documentos, los ciudadanos de pueblos indígenas pueden acceder a trámites y servicios sin la barrera del idioma. Los encabezados de las actas están traducidos al otomí y náhuatl, garantizando su comprensión.
Este no es el primer precedente en la materia. A principios de año, Tulancingo expidió por primera vez un acta en braille en beneficio de la ciudadana Fátima González Peralta, en aras de que las personas con discapacidad visual también puedan contar con documentos accesibles.
Además, se anunció que tanto las actas en braille como en lengua materna estarán disponibles de manera permanente y podrán solicitarse en el Registro del Estado Familiar sin costo adicional al importe de 88.90 pesos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: CDMX apuesta por enseñanza de la lengua náhuatl en secundarias
¿Cómo acceder a este tipo de actas?
Para más información, los interesados pueden acudir a las oficinas del Registro del Estado Familiar en el primer piso de la presidencia municipal, de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, o comunicarse al 775 755 8450, extensiones 1154 y 1183.
Cabe destacar que estas actas, sin importar el idioma en que estén traducidas, son plenamente válidas en todo el país y en instituciones públicas y privadas, ya que cuentan con los mismos datos, códigos de seguridad y un código QR que facilita su verificación digital.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.