
Celebra la Semana Santa en Tulancingo con actividades litúrgicas y procesiones
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para la comunidad católica en todo el mundo. Es un tiempo de profunda reflexión sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y una oportunidad para renovar la fe a través de diversos actos litúrgicos y procesiones.
En Tulancingo, la Arquidiócesis ha preparado un programa especial de actividades que se llevarán a cabo en la Catedral de San Juan Bautista, en el centro de la ciudad, abiertas a todos los feligreses.
También te puede interesar: Tuzocon cumple 18 años este 2025
Programa de la Semana Santa en Tulancingo
Domingo de Ramos (13 de abril)
- Bendición de palmas y procesión a las 12:30 horas (desde Elektra hasta la Catedral).
- Misas: 7:00, 8:00, 11:00, 13:00, 19:00 y 20:00 horas.
- Misa principal presidida por el arzobispo Óscar Roberto Domínguez a las 13:00 horas.
Lunes Santo (14 de abril)
- Misas: 8:00 y 18:00 horas.
- Misa especial en el templo de Nuestra Señora de los Ángeles, con el arzobispo.
Martes Santo (15 de abril)
- Misa Crismal a las 11:00 horas (consagración de óleos sagrados).
- Misa en La Villita (Salón Juan Pablo) a las 18:00 horas.
- Retiro espiritual a las 19:00 horas.
Miércoles Santo (16 de abril)
- Misa a las 8:00 horas.
- Misa por los enfermos y unción a las 11:00 horas.
- Misa en la Catedral a las 18:00 horas.
- Retiro espiritual a las 19:00 horas.
Jueves Santo (17 de abril)
- Misa de la Cena del Señor y Lavatorio de Pies a las 18:00 horas (presidida por el arzobispo).
- Traslado del Santísimo Sacramento al monumento para adoración en el Claustro de la Catedral.
- Adoración nocturna en las capillas de la Expiración y Nuestra Señora de la Luz desde las 20:30 horas.
Viernes Santo (18 de abril)
- Viacrucis a las 9:00 horas (encabezado por el arzobispo).
- Celebración de la Pasión del Señor a las 18:00 horas.
- Procesión del Silencio a las 20:00 horas (desde Nuestra Señora de los Ángeles hasta la Catedral).
Sábado Santo (19 de abril)
- Pésame a la Virgen de 8:00 a 12:00 horas.
- Vigilia Pascual a las 21:00 horas, la celebración más importante del año litúrgico.
Domingo de Resurrección (20 de abril)
- Misas: 8:00, 11:00, 13:00, 18:00 y 19:00 horas.
Una invitación a vivir la fe en comunidad
Cabe mencionar que la Arquidiócesis de Tulancingo invita a toda la comunidad a participar en estas celebraciones, que no solo representan un momento de recogimiento y oración, sino también una oportunidad para vivir la fe en comunidad.
ENRIQUE GUTIÉRREZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.