Hidalgo

Reducción de jornada laboral en México: ¿es viable?

La propuesta de la reducción de la jornada laboral en México cobró fuerza durante el actual sexenio y los legisladores aún tienen en sus planes debatirla.

La intención es establecer un esquema semanal de 40 horas, lo que permitiría que cada trabajador cuente con dos días de descanso por semana.

La reforma necesitaría ajustes al artículo 123 de la Constitución y cambios dentro de la Ley Federal del Trabajo.

Aunque el Congreso aún no somete a votación el proyecto, su análisis continúa activo en distintas comisiones legislativas.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, indicó que el objetivo consiste en llegar a un acuerdo gradual entre el gobierno federal, empresas y trabajadores y mencionó que existe un compromiso para iniciar este año.

La modificación podría aplicarse bajo dos esquemas distintos: jornadas de seis días con 6.5 horas cada uno, o cinco días con 8 horas diarias.

TE PUEDE INTERESAR: Precios de gasolina en Hidalgo se mantienen estables

En ambas opciones, se contempla garantizar dos días de descanso, a diferencia del actual modelo de seis días laborales por uno de descanso.

Empresarios, por su parte, expresan su preocupación por posibles impactos de la reducción de la jornada laboral.

Señalan que los costos podrían aumentar hasta un 17 por ciento, lo cual afectaría sobre todo a pequeñas y medianas empresas.

Algunas soluciones propuestas incluyen automatización de procesos, horarios escalonados y mejoras en la productividad.

Sin embargo, la propuesta aún es eso, una propuesta y se prevé que este año los legisladores puedan avanzar en la misma para modificar la Ley.

DANNIA MARTÍNEZ

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button