
En Hidalgo la ingesta de alcohol parece ser muy recurrente, pues se confirmó que el 9% de los hombres y el 6% de las mujeres de entre 12 y 65 años bebe constantemente alcohol.
Del porcentaje varonil 4.7% bebe al menos una vez a la semana cinco tragos en una solo noche, por cuatro copas o más de las mujeres.
La población masculina tiene un porcentaje mayor en el uso frecuente del alcohol, con un 14.6%. Las mujeres, por su parte, representan un 10.4%.
El consumo continuo de bebidas alcohólicas puede derivar en alguna de 60 enfermedades relacionadas con este hábito, además de otras 200 afectaciones que incluyen accidentes y violencia.
Para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) es importante identificar y atender a los grupos vulnerables que pudieran caer en el consumo excesivo de esta sustancia.
Menores de edad, embarazadas o también personas con enfermedades crónicas son algunos de los sectores que vigila la SSH.
MÁS SOBRE HIDALGO: Descubre la magia de la cava de quesos en Actopan
Para la dependencia sanitaria también es importante prevenir el consumo de alcohol en niños y niñas de zonas rurales, pues debido a costumbres y tradiciones los inducen desde muy temprana edad.
La SSH cuenta con seis Centros Comunitarios de Atención de Salud Mental y Adicciones para prevenir o atender el alcoholismo en Hidalgo.
Estos se encuentran en:
- Pachuca
- Tula
- Ciudad Sahagún
- Ixmiquilpan
- Huejutla
- San Felipe Orizatlán.
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.