Prevenir es salvar: Pachuca refuerza acciones contra el suicidio

Autoridades y expertos unen esfuerzos por la salud mental.

El Ayuntamiento de Pachuca, llevó a cabo el foro de “Prevención del Suicidio. Cada día es una nueva oportunidad” dirigido a servidores públicos.

El objetivo de esta actividad, fue concientizar sobre los factores individuales y colectivos que pueden ocasionar pensamientos suicidas.

Además de promover diversas acciones que pueden ayudar a prevenir estos hechos desde el ámbito institucional.  

Se abordaron temas como: primeros auxilios psicológicos, la Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio, acompañamiento emocional, la unidad comunitaria y la prevención oportuna.

Los panelistas encargados de la plática fueron la psicóloga Paola Ruiz Vargas, el maestro Alejandro Pacheco Gómez y los psicólogos Christian Ahued Hernández y Juan Alfonso Espino Canales.

Esta plática se llevó a cabo a través de la Comisión Especial de Servicios Públicos Municipales, encabezado por la regidora Sharon Arroyo y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública.

TE PUDE INTERESAR: Arte para todos: Pachuca ofrece 38 talleres culturales

¿Por qué es tan importante la prevención del suicidio?

Según el INEGI, en el 2023 se registraron 203 casos de suicidio en Hidalgo, de los cuales 160 fueron hombres y 43 mujeres.

Además, en 2024, la Secretaría de Salud de Hidalgo, registró 126 suicidios hasta el mes de octubre, de los cuales 15 sucedieron en la ciudad capital.

Ley de Salud Mental de Hidalgo

Esta ley fue aprobada y publicada en el 2024 y establece un marco legal para la atención de la salud mental en el estado.

Busca garantizar el acceso a la salud mental para los hidalguenses. Entre sus objetivos se encuentra:

Hidalgo es uno de los pocos estados de la República que cuenta con una legislación específica para la salud mental.

IVONNE PÉREZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil