Con engaños y agresiones se realizó orden de aprehensión: Pobladores

Operativo policial desata violencia en Hidalgo

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, criticó duramente el operativo llevado a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR) en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, en Tulancingo, la tarde noche del 24 de marzo, en el cual aseveran existieron agresiones policiales y engaños.

“Fue una acción, digamos, con falta de protocolos, por decir lo menos, y con falta de información hacia el estado”, declaró Menchaca Salazar, quien además calificó la intervención como “una imprudencia”.

El mandatario estatal señaló que la situación escaló cuando agentes de la FGR sacaron y usaron armas de fuego contra algunas personas.

“Hicieron una diligencia agentes de la FGR y hubo un mal manejo y protocolo porque sacaron armas de fuego y las utilizaron contra algunas personas”.

Ante la violencia desatada, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Procuraduría de Justicia, el Ejército y la Guardia Nacional intervinieron para controlar la situación y rescatar a cinco personas retenidas, entre ellas dos agentes mujeres y un ciudadano golpeado.

Te puede interesar: Por caso de aviadores en Pachuca, presentan denuncia vs Baños

Los hechos

El operativo tenía como objetivo la detención de una persona, pero provocó la movilización de aproximadamente 600 pobladores. Seis agentes de la FGR fueron retenidos y tres de ellos resultaron lesionados, por lo que recibieron atención médica.

Durante la confrontación, tres patrullas fueron incendiadas—dos de ellas pertenecientes a corporaciones federales y una a la dirección de seguridad pública de Tulancingo.

Investigan origen del conflicto

El secretario de Seguridad de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, negó ingobernabilidad en la zona, pero admitió que se desconoce el detonante exacto. Tanto la FGR como la Procuraduría estatal abrieron investigaciones para esclarecer los hechos.

“Desconocemos las actividades específicas que planeaba la FGR”, dijo Cruz Neri. Mientras, los pobladores exigen transparencia y el cese de violencia policial.

ENRIQUE GUTIÉRREZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil