Trending

Mafalda, más de 50 años de activismo y rebeldía

"Paren el mundo, me quiero bajar"

Joaquín Salvador Lavado, “Quino”,  dibujante argentino creador de Mafalda, falleció este miércoles 30 septiembre del 2020, en su ciudad natal a los 88 años.

Más información: Muere Quino, el creador de “Mafalda”

Este martes 29 de septiembre, el famoso personaje de Mafalda cumplió 56 años desde la primera publicación de su tira. La cual apareció en el semanario Primera Plana, un 29 de septiembre de 1964. 

Mafalda y 56 años de críticas en tiras cómicas

A través de sus tiras, Quino mostró a Mafalda como una niña preocupada por el futuro del mundo y la sociedad, además de una gran enemiga de la sopa.

En sus primeras tiras, Mafalda sólo se mostraba como una niña curiosa que parecía no entender a sus padres, abordándolos con preguntas difíciles que ponía especialmente a su madre en aprietos.

El autor, Quino, poco a poco comenzó abordar otros temas, llegando incluso a hablar sobre asuntos sociopolíticos. Pronto, quino comenzó a añadir a otros personajes a la vida de Mafalda, tales como Felipe, Manolito, Susanita y Libertad.

Mafalda es vista como una fiel defensora de la paz mundial, los derechos de los niños, cuestionando la política y la sociedad; además del reflejo del desarrollo infantil a atravesando los problemas diarios de la sociedad.

El dibujo de esta pequeña niña pronto se convertiría en una imagen de distintos movimientos activistas, como los derechos de las mujeres, los niños y los animales.

En 1976, Quino colaboró con UNICEF para ilustrar los 10 derechos fundamentales de los niños, en 2012 se mostró en contra de la Ley SOPA la cual ponía en riesgo la libertad de expresión en internet.

A través de diversas tiras, Quino muestra cómo Mafalda ha sido reflexiva y combativa sobre temas como la maternidad y los estereotipos femeninos.

“Paren el mundo, me quiero bajar”

Con encanto, inocencia y un grado de inconformidad, a través de diversas tiras Mafalda marcó generaciones con distintas frases y cuestionamientos cargadas de ironía y pizcas de pesimismo ante un mundo tan complicado.

Back to top button