Nos parte el corazón, lomitos callejeros, una problemática social

Los lomitos merecen todo el amor del mundo, sin embargo una gran cantidad de ellos se encuentra en situación de calle.
Miles de perritos viven está terrible realidad y es común verlos enfrentar grandes dificultades en el día a día.
Algunas de las zonas donde más se aprecia la presencia de estos animalitos tanto en Pachuca como en Mineral de la Reforma son:
- Juan C. Doria.
- Villas de Pachuca.
- Fraccionamiento el Saucillo.
- El Chacón
- Providencia.
- Plutarco Elías Calles.
El pasado 11 de enero, recordemos el caso de el abandono de 8 cachorros en las inmediaciones de la Plaza comercial Gran Patio Pachuca.
LEÉ TAMBIÉN: Canadá tiene en la mira a cárteles mexicanos, los considerará como terroristas
La falta de cultura de esterilización provoca el apariamiento de los perros, que en promedio dan camadas entre 6 y 10 cachorros.

Desafortunadamente, en la mayor parte de las ocasiones estos son botados debido a la falta de recursos para cuidarlos y se termina repitiendo el ciclo de reproducción.
Esto también genera daños a la salud, pues las heces en las calles de los lomitos, viajan por el aire, provocando infecciones.
Así mismo puede generarse un problema de jaurias, como el reciente caso de una señora en la colonia Cuauhtémoc, que fue atacada por más de 6 perritos.
Generemos conciencia y esterilicemos a nuestras mascotas y si en nuestras posibilidades está, también a los callejeritos.
De igual forma promovemos el lema “no compres, adopta“.
ALEJANDRO LEMUS

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok