
En Hidalgo, municipios y órganos desconcentrados acumulan una deuda por laudos laborales que supera los 500 millones de pesos, advirtió el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Señaló que el estado difícilmente podrá respaldar esos compromisos, aunque la Secretaría de Hacienda ya explora distintas alternativas para ayudar a resolver el problema.
Explicó que entre las opciones se estudia la posibilidad de adelantar partidas presupuestales a los municipios o realizar negociaciones directas con los trabajadores afectados.
Reiteró que no existe un presupuesto específico para cubrir esos montos, por lo que se requiere creatividad financiera y responsabilidad por parte de los ayuntamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Encuentro Nacional por la Cultura del Agua impulsa compromiso en Hidalgo
Afirmó que la deuda por laudos por más de 500 millones pesos representa una consecuencia de la indiferencia que varias administraciones municipales mostraron en su momento.
“Muchos funcionarios trasladaron el problema a las siguientes gestiones sin dimensionar el crecimiento de las cifras”.
Subrayó que los juicios prolongados afectan a los trabajadores, quienes no reciben ingresos durante años, y también a las arcas públicas, que deben enfrentar pagos mayores.
Finalmente, el gobernador hizo un llamado a los presidentes municipales para que trabajen de manera coordinada con la Secretaría de Hacienda.
“No se puede descartar la búsqueda de créditos u otras fórmulas, pero la atención oportuna de esta situación debe iniciar de inmediato para evitar consecuencias más graves”.
DANNIA MARTÍNEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.