Procesión del silencio en Tepeji del Río cumple 75 años
Desde 1950 familias enteras han pasado esta tradición de generación en generación, una verdadera joya cultural.

Tepeji se prepara para que sus visitantes vivan su tradicional procesión y un toque de fiesta al día siguiente. Pónganse las pilas porque les tengo el planazo para este fin de semana.
Este 18 de abril, a las 9 de la noche, el corazón de Tepeji del Río se va a llenar de solemnidad y arte con la Procesión del Silencio, que este año cumple nada más y nada menos que 75 años.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Multas por desperdiciar agua en Hidalgo de hasta 6 mil pesos
Imagínense, desde 1950 familias enteras han pasado esta tradición de generación en generación, una verdadera joya cultural.

Prepárense para ver más de 17 escenas bíblicas súper impactantes representadas por familias y miembros de la comunidad, con vestuarios hechos a mano.
El orden de aparición de los cuadros bíblicos será el siguiente:
- Banda de guerra
- Grupo de Sayones
- El Cristo del silencio
- Grupo de encapuchados
- La visitación
- Jesús tentado por el demonio
- El sermon de la montaña
- La multiplicación de los panes
- La transfiguración
- Jesús y la samaritana
- La resurección de Lázaro
- La última cena
- Judas de ahorca
- Jesús ante pilatos
- Jesús presentado al pueblo
- Jesús camino al calvario
- Jesús consuela a las mujeres
- Jesús encuentra a la Verónica
- Jesús bajado de la cruz
- Jesús en el sepulcro
- Grupo Judá
Si asistes podrás ver como se reviven pasajes como ‘La Visitación’, ‘El Sermón de la Montaña’ y la ‘Multiplicación del Pan’, gracias a familias como las del ‘Grupo San Francisco’ que le ponen todo el corazón para que esta tradición siga viva.
Aunque las nuevas generaciones andan en otra onda, unas cinco familias luchan por mantener la flama encendida.
TepejiFest
Y si eso les parece poco, les cuento que al día siguiente, el 19 de abril, la fiesta se muda detrás de la hacienda de Caltengo con el ‘Tepeji Festival’.
Donde podrán disfrutar de la pista de Go Karts, música en vivo, juegos inflables, show de payasos, globos aerostáticos y un festival de colores desde las 14:00hrs.
Así que ya lo saben, la directora de turismo del estado, Amellalli Contreras Sanchez, nos hace la invitación para ser parte de esta experiencia única que mezcla la fe, la tradición y la diversión.
Caiganle a Tepeji, apoyemos nuestras costumbres y disfrutemos de un fin de semana inolvidable.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.
- Aprueban modificación presupuestal por 2 mil 900 mdp
- ¡De película! Borussia Dortmund quedó cerca de eliminar al Barcelona
- Retirarán árboles peligrosos en Jardines del Sur, Tulancingo