Investigan quema de pirotecnia en Día del Albañil en Tulancingo

De acuerdo con el gobierno local, las denuncias ocurrieron en la localidad de Jaltepec

Denuncias por quema de cohetes en Jaltepec

Aunque el 3 de mayo se celebró con fiesta y tradición el Día del Albañil, en Jaltepec la cosa se encendió —literalmente— de más. La Dirección de Medio Ambiente Municipal, encabezada por Wendi Jacqueline Guerrero Rodríguez, anunció que ya se investiga la quema de pirotecnia ocurrida ese día, especialmente en obras en construcción, lo cual está prohibido por el Reglamento de Medio Ambiente local.

Según la directora, se están recabando datos de las denuncias ciudadanas y se tiene confirmado que el Comité de Agua de Jaltepec aceptó haber violado el artículo 72 del reglamento ambiental.

Te puede interesar: Cuarta suspensión en el caso de triple femenicidio en Tulantepec

Seguridad Pública intervino para controlar explosiones

La quema de cohetes se dio en varios puntos del municipio y fue necesaria la intervención de Seguridad Pública para evitar que los estallidos se extendieran todo el fin de semana.

A pesar de los esfuerzos previos para frenar esta práctica, tras varios meses sin incidentes, parece que la pirotecnia volvió a colarse entre los festejos.

Por eso, Medio Ambiente ya planea poner a disposición un número de WhatsApp donde la ciudadanía podrá enviar fotos, videos y reportes en tiempo real para frenar el uso indebido de fuegos artificiales.

Arquidiócesis se unirá a campaña contra pirotecnia

También se buscará que la arquidiócesis local se sume a la causa, haciendo conciencia desde los templos y misas para que se evite el uso de cohetes en festividades religiosas.

Y ojo, porque vienen más fechas propensas a explosiones: el 10 de mayo, ferias patronales, y todo tipo de eventos sociales donde la pirotecnia suele colarse como invitada no deseada.

¿Por qué prohibir la pirotecnia?

Aunque para muchos la pirotecnia forma parte de la tradición, la realidad es que su uso trae más problemas que beneficios:

Así que ya sabes, si escuchas un “pum” sospechoso, puedes reportarlo al 775 755 8450 ext. 2143 o al 775 755 2222 con Seguridad Pública. Y si eres de los que aún celebra con cohetes, tal vez sea hora de cambiar la chispa por algo menos explosivo.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil