
En los últimos días, se reportaron 25 casos de dengue en diversos municipios, según el boletín epidemiológico semanal emitido por la Secretaría de Salud Federal.
De estos, 14 son de carácter no grave y 11 presentan signos de alarma.
La distribución por municipios es la siguiente: Huejutla con 6 casos, Jaltocán 4, San Felipe Orizatlán 9, Tlahuiltepa 2, y Jacala, Pisaflores, Huehuetla y Metztitlán con un caso cada uno.
Las autoridades de salud destacaron que en 2024 se registraron un total de mil 870 casos de dengue en la región.
De estos, mil 623 no fueron graves, mientras que 231 presentaron signos de alarma y 15 casos fueron catalogados como graves.
A pesar de estas cifras, el gobierno local insiste en que el control y la prevención de esta enfermedad son posibles con la cooperación de la población.
TE PUEDE INTERESAR: Ocupación hotelera en Hidalgo alcanzó 65% en Semana Santa
El dengue, transmitido por la picadura de mosquitos infectados, puede presentar síntomas como fiebre, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articulares, enrojecimiento de la piel, náuseas y vómitos.
Estos síntomas pueden durar hasta siete días, y en casos no atendidos a tiempo, pueden generar complicaciones graves como el dengue hemorrágico, que puede llegar a ser mortal.
Por lo tanto, las autoridades exhortaron a la población a tomar medidas preventivas, como evitar la acumulación de agua en recipientes al aire libre y en espacios cerrados, como azoteas, cubetas y tinacos.
El uso de repelentes de mosquitos y la instalación de mosquiteros también es esencial para reducir el riesgo de infección.
DANNIA MARTÍNEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.