Destacadas

¿Crimen resuelto? Estudio de ADN reveló la identidad de “Jack el Destripador”

Uno de los asesinos seriales más famosos de la historia habría sido finalmente identificado por las autoridades

Uno de los casos más famosos e importantes es sin duda el de “Jack el Destripador”, quien hace más de 136 años asesinó al menos a cinco mujeres en Whitechapel, Inglaterra.

Tras décadas y décadas de intentar dar con la identidad real de este asesino, las autoridades podrían resolver finalmente el caso pues un estudio de ADN arrojó resultados insólitos.

De acuerdo con el historiador Russell Edward la identidad de “Jack” sería la de un barbero polaco de nombre Aaron Kosminski, quien de hecho fue el principal sospechoso durante mucho tiempo.

Esta conclusión se habría determinado gracias a los análisis de ADN que hicieron de este sujeto, al comparar un chal que el asesino dejó en una de sus escenas del crimen y una muestra que proporcionó su propia tataranieta.

Jack el destripador

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ni tan grande, ni tan terrorífico: Así es realmente el pez abisal

Tras varias comparativas los expertos determinaron que la compatibilidad es del 100%, lo que por supuesto convierte a Kosminski en el autor de uno de los crimenes seriales más famosos y relevantes en la historia de la humanidad.

Luego de este increíble hallazgo solo quedaría una cosa por hacer: que se realice una investigación formal para identificarlo como el asesino ante un tribunal.

El caso de “Jack el destripador” demuestra que aun así pasen más de cien años los crímenes siempre pueden terminar por resolverse.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Back to top button