
Hidalgo podría enfrentar una devolución de recursos a la federación, derivado de las observaciones de la cuenta pública 2023.
Las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hacia Hidalgo sumaron 407 millones de pesos en total.
De esa cifra, 45 millones quedaron bajo riesgo de devolución de recursos, si la documentación entregada no resulta suficiente ante las autoridades federales.
Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Contraloría estatal, declaró que las dependencias fiscalizadas ya respondieron los requerimientos.
Afirmó que la ASF revisará cada expediente antes de determinar si los argumentos presentados resolvieron las dudas o si continuarían los procedimientos.
En caso de que la Auditoría solicite la devolución del monto observado, se iniciaría un proceso contra quienes manejaron los recursos.
Las faltas podrían derivar en sanciones o denuncias si se comprueba la responsabilidad de servidores públicos.
TE PUEDE INTERESAR: Reforzarán protocolos policiales tras enfrentamientos
Entre las instituciones con anomalías se encuentran; Universidad Metropolitana de Tolcayuca, el Tecnológico de Huichapan y las politécnicas de Tulancingo y Pachuca.
Además, el uso de cemento sin documentación comprobatoria en caminos rurales también integró el listado de anomalías.
Varios municipios entregaron el material directamente a vecinos; pero omitieron respaldar los gastos con evidencias oficiales.
Estas acciones comprometieron parte del presupuesto estatal, el cual ahora enfrenta una posible devolución de recursos.
DANNIA MARTÍNEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.