Hidalgo e IMPI firman convenio para impulsar propiedad intelectual

Hidalgo fortaleció vínculos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) mediante un convenio.

Este acuerdo amplía las posibilidades de protección para marcas, patentes e indicaciones geográficas.

Durante la firma, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó la importancia del registro de marca.

Subrayó que la falta de protección convierte un producto en una imitación sin respaldo legal.

Con este convenio, entre Hidalgo y el IMPI, los emprendedores accederán a nuevas oportunidades económicas.

Lo anterior, a través del reconocimiento legal de su propiedad intelectual.

Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, informó que los registros de marca brindarán respaldo a las empresas.

TE PUEDE INTERESAR: Mineral de la Reforma invertirá 10 millones para cambiar de C2 a C4

Enfatizó el abanico de servicios disponibles para emprendedores y recordó que en 2024, más de mil 500 trámites permitieron un ahorro superior a los 4 millones de pesos.

Comentó que en lo que va del 2025, ya se tienen autorizado 400 trámites para igual número de marcas.

Santiago Nieto, director general del IMPI, definió el convenio como una vía para expandir el registro de marcas y el desarrollo de patentes.

Indicó que en el 2024 Hidalgo ocupó el séptimo lugar a nivel nacional en obtención de patentes.

Asimismo, se comprometió a posicionar al estado dentro de los primeros cinco lugares del país.

Cabe mencionar, que durante el evento, también se otorgó el reconocimiento de denominación geográfica al aguamiel.

A través de este reconocimiento, se beneficiarán casi la mitad de los municipios de la entidad.

DANNIA MARTÍNEZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil