
En coordinación con Bomberos y hasta con la Conafor, ciudadanos colaboraron para frenar el avance de un incendio, aunque hubo daños en casi 30 hectáreas
Tulancingo es tierra de héroes y ello lo volvieron a demostrar 70 personas que se sumaron al combate voluntario de un incendio que detonó la tarde del jueves 15 de mayo en el Abra, uno de los cerros boscosos de esta ciudad.
Las alertas se prendieron pasado el mediodía, cuando automovilistas reportaron a Bomberos de Tulancingo que había llamas extendiéndose por la referida zona.
Te puede interesar: Sheinbaum niega colaboración de agentes de EU en operativos
Para acelerar las acciones de combate, el equipo de Protección Civil recibió respaldo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SEMARNAT de Hidalgo, así como matafuegos de Protección Civil del estado y la policía municipal.
El saldo final, informaron los bomberos tulancinguenses, fue el siguiente:
- 29 hectáreas afectadas, de las cuales 20 eran de pasto, las otras nueve de matorral y encino.
- 3.5 hectáreas afectadas en un segundo incendio en La Cañada.
¿Cómo prevenir incendios?
Te pasamos una serie de recomendaciones que todos deberíamos aplicar para evitar incendios:
- Evita hacer fogatas en zonas forestales
Si es necesario hacer fuego, hazlo en lugares autorizados, despeja 2 metros alrededor y apágalo completamente con agua y tierra. - No tires colillas de cigarro ni cerillos encendidos, estos pueden iniciar incendios incluso horas después de haber sido arrojados.
- No quemes basura o pastizales
Las quemas agrícolas están reguladas y deben contar con permiso oficial y medidas de control. - Reporta cualquier incendio forestal al 911.
- Evita el uso de pirotecnia en zonas rurales o boscosas
Las chispas pueden iniciar incendios rápidamente en temporada seca. - Participa en actividades comunitarias de prevención
Como limpieza de brechas cortafuego y educación ambiental.
ENRIQUE GUTIÉRREZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.