Estos son los posibles candidatos para ocupar el puesto de papa
La silla de Pedro está vacía… ¿El próximo Papa será europeo, africano o un tapado inesperado? El cónclave ya se prepara, y las apuestas están sobre la mesa.

Aunque aún no hay nada oficial, ya suenan algunos nombres de posibles candidatos a papa, aquí te los presentamos.
Tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano vuelve a ser el centro de todas las miradas. Los 138 cardenales con derecho a voto se preparan para encerrarse en la Capilla Sixtina y decidir quién ocupará la silla más poderosa de la Iglesia Católica.
Pero ojo… no se trata solo de elegir a una persona, sino de marcar el rumbo que tomará la Iglesia en los próximos años: ¿seguirá el estilo cercano y reformista de Francisco o volverá a una línea más conservadora?
SIGUE LEYENDO: ¿Cómo eligen a un nuevo papa? Te explicamos los 4 pasos del famoso Cónclave del Vaticano
¿Quiénes son los posibles candidatos a papa?
Aquí te dejamos una mirada rápida de los nombres que más suenan en esta elección:
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual secretario de Estado del Vaticano. Tiene perfil diplomático y conciliador. Se le ve como un hombre de continuidad con Francisco, pero… los que conocen la historia dicen que casi nunca el secretario de Estado termina siendo Papa. Aun así, no se puede descartar.
Peter Erdö (Hungría, 72 años)
Conservador, serio y con una fuerte postura sobre temas polémicos como el matrimonio igualitario. Fue muy influyente hace unos años, pero ha perdido visibilidad. Su perfil gusta a los sectores más tradicionales, pero su bajo perfil podría jugarle en contra.
Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Carismático, abierto y con mucha llegada a la gente. Es uno de los rostros más progresistas: habla de inclusión, acoge a los divorciados y apoya a las comunidades LGBTQ+. Podría representar una Iglesia más moderna, aunque algunos lo ven “demasiado joven” para el cargo.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Muy cercano a Francisco, con una mirada abierta y pastoral. Participa activamente en procesos de paz y defiende el diálogo interreligioso. Pero… es tan perfil bajo que muchos dudan de su capacidad para juntar votos suficientes.
Fridolin Ambongo Besungu (Congo, 65 años)
Presidente de los obispos africanos. Conservador, especialmente en temas de familia y moral sexual. Aunque tiene fuerza en su continente, algunos ven difícil que logre el consenso global necesario para ser electo.
Peter Ebere Okpaleke (Nigeria, 62 años)
El “tapado” africano. Más moderado que Ambongo y con una historia de lucha: fue rechazado en su diócesis y defendido por el propio Francisco. Muchos ven en él una figura que equilibra tradición y apertura. Ojo con él.
Charles Maung Bo (Myanmar, 76 años)
Una voz fuerte contra la dictadura militar de su país. Tiene experiencia pastoral, es cercano al pueblo y ha trabajado en contextos de guerra y persecución. Tiene carisma y liderazgo, aunque su edad podría jugar en contra.
Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años)
Patriarca latino de Jerusalén. Italiano de nacimiento, pero con corazón misionero. Tiene experiencia en Medio Oriente y ha trabajado con minorías religiosas en zonas de conflicto. Su perfil internacional y conciliador lo hace una opción llamativa.
La decisión está en marcha… y el humo blanco traerá más que un nombre: traerá un nuevo rumbo para toda la Iglesia.

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.