Fue provocado incendio en Huapalcalco, confirma Bomberos de Tulancingo

Dos hectáreas sufrieron daños en el cerro que rodea a la pirámide de la Zona de Monumentos Arqueológicos

Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco en peligro

El incendio en Huapalcalco, para ser más específicos, en la Zona de Monumentos Arqueológicos fue provocado por personas que prendieron fuego al cerro que rodea a la pirámide, confirmó el capitán Jesús García, mando de Protección Civil y Bomberos de Tulancingo.

Afortunadamente pudimos controlarlo, tardamos no más de dos horas en controlarlo con nuestro propio personal. Fue provocado, se detectaron cuatro puntos donde alguien le prendió. Fueron aproximadamente dos hectáreas de pasto, hierba y algunas nopaleras”, detalló el vulcano.

También te puede interesar: Muere menor por contagio de gripe aviar: primer caso en México

En ese sentido, dijo que en lo que va del año han ocurrido dos incendios en esta zona, ambos provocados; no obstante, el mando señaló que no se han ejecutado detenciones en contra de presuntos responsables por el atentado contra la zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

Incendios recurrentes y falta de acciones legales

Siempre es recomendable que no hagan fogatas, que no tiren botellas porque los vidrios también pueden causar un incendio por el efecto de lupa”, sentenció el mando.

Fue la noche del domingo 6 de abril cuando el cerro de Huapalcalco ardió en llamas, lo que generó indignación y preocupación entre los habitantes de la zona y también entre la población en general. Muchos de ellos incluso reprocharon la nula responsabilidad social con esta zona Arqueológica, la primera en todo el país en obtener su nombramiento de preservación gracias al trabajo de la sociedad civil organizada.

Recientemente, la pirámide de Huapalcalco sufrió de nuevas pintas y vandalizaciones en varias de sus laderas, entre ellas muchas piedras y paredes del sistema de cavernas a lo largo de todo el sendero. Ante ello, el INAH no emitió ningún posicionamiento ni presentó públicamente una querella para comenzar con las indagatorias.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil