
Las becas Rita Cetina se encuentran en riesgo por fraudes telefónicos que detectó la Secretaría del Bienestar.
Recientemente, se identificaron varios intentos de fraude que apuntan a beneficiarios de becas dirigidas a estudiantes de nivel básico, como la Beca Rita Cetina.
Los estafadores, aprovechan la confianza de las familias, e intentan robar información bancaria para acceder a los recursos destinados a la educación.
El modus operandi de los delincuentes consiste en realizar llamadas telefónicas a los padres o tutores de los estudiantes.
Durante estas conversaciones, se hacen pasar por representantes de programas sociales o instituciones bancarias.
En la llamada, les solicitan datos personales y bancarios bajo el pretexto de hacer una “verificación de información”.
En muchas de estas llamadas, los delincuentes piden detalles como el número de tarjeta, el NIP y los códigos de seguridad asociados a las tarjetas del Banco del Bienestar.
Con esta información, logran sustraer los fondos de las becas y dejan a los beneficiarios sin el apoyo económico.
TE PUEDE INTERESAR: Inician vacaciones para más de 730 mil estudiantes de Hidalgo
Para evitar ser víctimas de este tipo de estos fraudes telefónicos, la Secretaría del Bienestar, alertó a las familias.
Recomendó no compartir información sensible a través de llamadas o mensajes de texto de fuentes desconocidas.
Además, advirtió de nunca proporcionar datos bancarios o personales a personas que se comuniquen vía telefónica.
En caso de recibir alguna comunicación sospechosa, se debe colgar inmediatamente y denunciar el incidente a las autoridades competentes.
Asimismo, es importante navegar solo en páginas web oficiales y verificar siempre la autenticidad de las plataformas utilizadas para gestionar los apoyos.
DANNIA MARTÍNEZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.