Hidalgo

El Festival de la Torta en Villa de Tezontepec, está a la vuelta de la esquina

La tradición empezó con 150 tortas, ¡mira hasta dónde han llegado! Te contamos dónde, cuándo, a qué hora y qué onda con esta celebración.

¿Listos para la tortiza del año? El Festival Internacional de la Torta en Villa de Tezontepec, Hidalgo, está a la vuelta de la esquina y este 2025 viene más grande y sabroso que nunca.

Si te has perdido de esta joya, ya no te puedes volver a quedar fuera. Cada año, el municipio se pone guapo y organiza este mega evento como agradecimiento al Señor de la Humildad. 

Señor de la humildad.

Y vaya que saben cómo agradecer, con miles y miles de tortas para todo el que se lance a esta gran celebración.

El evento prendió motores desde el 21 de abril con la novena para el gran día, el 1 de mayo, después de la procesión que recorrerá las principales calles con la imagen del Señor de la Humildad.

Las actividades religiosas y culturales darán inicio desde las 7:00 am, entre ellas una carrera atlética para bajar el nervio y hacerle espacio para la torta, una rodada ciclista, las mañanitas con todo el corazón, el concurso del “Comelón de Torta Cubana”, la inauguración de una exposición del Festival internacional de la Imagen (FINI)  y hasta la presentación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Hidalgo, para ponerle ambiente.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Bioparque de Pachuca: una opción accesible para disfrutar

El gran día

Y obviamente lo más esperado, ¡las tortas! Este año se van a repartir más de 45 mil tortas, así que no importa si llegas tarde, seguro te toca tu buena dosis de vitamina T.

Más de 3,000 personas entre organizadores, familias y patrocinadores le están metiendo mano para que esta tradición siga viva. Y ni hablar de las personas que se rifan preparando el chile en vinagre.

Aunque si ves que el centro está a reventar, debes saber que también en la Colonia Morelos y la Benito Juárez van a estar regalando tortas y habrá actividades chidas. Así que tienes chance de encontrar un pedacito para ti solito.

Date una vuelta por los stands de los pueblos mágicos y con sabor de Hidalgo y si te queda espacio en la panza , échate una barbacoa de las buenas, refréscate con un helado de bote de esos de antes o lánzate por unas botas de piel que te duren para toda la vida.

¿Sabías qué?

¿Sabías que Villa de Tezontepec fue pionero en ponerle nombres de países y artistas a las tortas? Una verdadera innovación.

Y si te da la curiosidad de cuáles son las tortas que más se venden por estos rumbos la respuesta es: rusa, la pachuqueña y la Tatiana.

Normalmente, una de estas delicias te costaría entre 70 y 120 pesos, pero este día te la llevas gratis.

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button