Disminuyen deportaciones de migrantes hidalguenses y aumentan opciones de empleo

Disminuyeron las deportaciones de migrantes hidalguenses durante los primeros meses de este año, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

De acuerdo al INM el número de migrantes hidalguenses que fueron repatriados desde Estados Unidos se redujo.

TE PUEDE INTERESAR: Cientos de familias a punto de quedarse sin luz por adeudos de una inmobiliaria

Las cifras actuales muestran alrededor de 600 personas, mientras que en el mismo periodo del año anterior se registraron más de 800.

Este escenario abrió la posibilidad de colocar a los migrantes retornados en nuevas vacantes ofrecidas por industrias del estado.

Más de dos mil oportunidades laborales están disponibles en sectores como el comercio, los servicios y la construcción.

Javier González Hernández, secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, informó que estas vacantes no solo están destinadas a connacionales.

Indicó que migrantes de otros países que se establecieron en municipios del estado también pueden acceder, siempre que gestionen un permiso provisional ante el INM.

Los municipios donde se concentra la mayor parte de estas vacantes son Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula y Tizayuca.

La ubicación coincide con las zonas donde se asentaron muchos migrantes en tránsito o que decidieron permanecer en el país.

Hasta ahora, cerca de 60 personas extranjeras fueron contratadas formalmente por empresas hidalguenses.

Las autoridades locales mantienen comunicación con el sector privado para ampliar la oferta laboral y facilitar la inclusión de más migrantes en actividades económicas dentro del estado.

DANNIA MARTÍNEZ


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil