Hidalgo

¿De qué va la Ley de Juventudes aprobada en Hidalgo?

Te contamos que el Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad la Ley de Juventudes, busca que los jóvenes puedan acceder al reconocimiento y pleno ejercicio de sus derechos básicos. 

Julio Valera Piedras fue encargado de dar a conocer el dictamen como representante de la bancada de Morena.

“De esa forma y arropando sus capacidades de organización, a través de sociedades estudiantiles de operación social y redes de jóvenes por todo el estado, iniciamos un movimiento por la reivindicación de los derechos de las juventudes. Abrazamos la causa de los derechos de las personas jóvenes, de la importancia de su papel en la vida pública, de la lucha para la liberación de tabúes sexuales y discriminatorios, de la relevancia por el ejercicio pleno de todos los derechos”.

TE PUEDE INTERESAR: Cómo tomar Suavitel y Fabuloso sin morir en el intento

Se promovió la instalación de los Consejos Consultivos Juveniles para que la toma de las decisiones públicas para las personas jóvenes sean consultadas. 

Y eso no es todo, también se instituyó la paridad de estos Consejos para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.

El Diputado de Morena mencionó que esto se logró como una obligación, la creación de Instancias Municipales de la Juventud.

Así se puede garantizar la promoción y difusión en el estado, de las políticas y programas para todas y todos los jóvenes.

“Se derribaron tabúes para incorporar en la Ley de Población, los derechos sexuales y reproductivos de las personas jóvenes, que hasta esa fecha en la ley eran desconocidos y poco aceptados, pero además se construyó una ley histórica en materia de ciencia y tecnología para este sector”.

Agregó que se trata de uno de los logros más importantes referente a las modificaciones constitucionales para darle a los jóvenes el espacio que les corresponde en los puestos de representación popular.

“En una gestión sin precedentes, logramos que de una propuesta de aquí del Congreso, en el año 2019, hecha por aquellos jóvenes en su momento, se apoyara el programa más ambicioso de becas para educación superior en aquel entonces, que cerraba el circulo de oportunidades ante la creación a través de los años del mayor número de universidades tecnológicas, politécnicas, interculturales, que también tuvimos el honor de impulsar y consolidar desde el espacio que honrosamente nos tocó desempeñar”.

Valera subrayó que aún con lo anterior, aún faltaba avanzar en la creación de una nueva ley completa.

Que incorpore todos estos conceptos previamente impulsados y recopile las mayores reflexiones y avances de la literatura universal en materia de derechos de las juventudes.

SCARLET HERNÁNDEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button