Cuarta suspensión en el caso de triple femenicidio en Tulantepec

Audiencia del 5 de mayo suspendida otra vez
Por cuarta vez, la justicia volvió a aplazar la audiencia clave del caso que conmocionó a Santiago Tulantepec y sus alrededores: el presunto triple feminicidio ocurrido el 30 de julio de 2024.
Esta vez, el desahogo de pruebas que estaba programado para este lunes 5 de mayo se suspendió y, según Mónica, madre de una de las víctimas, la nueva cita será el próximo 29 de mayo de 2025.
Te puede interesar: Proponen hasta 30 años por reclutar menores en crimen organizado
La defensa no estaba preparada
La audiencia estaba programada en los Juzgados Penales de Tulancingo, pero el juez ordenó su suspensión porque, al parecer, la defensa de los presuntos feminicidas no estaba del todo enterada del contenido de la carpeta de investigación. ¿La razón? El abogado de oficio estaba ocupado en otra audiencia y tuvieron que asignar un nuevo defensor para ese día.
“Si nos oponíamos, ellos podían alegar que estaban en desventaja. Fue mejor decir que estábamos de acuerdo para que no digan que se les violaron sus derechos”, explicó Mónica, basándose en lo que le comentó su propio abogado.
Traspapelaron prueba clave del Ministerio Público
Como si eso no fuera suficiente, también se “traspapeló” una prueba clave que debía ser presentada por el Ministerio Público, por lo que, una vez más, se optó por aplazar.
Familiares exigen justicia y leyes más duras
Mientras el proceso legal sigue trabado, Mónica no se detiene. Cada día se planta en el kiosco del Jardín La Floresta, en el centro de Tulancingo, donde no solo exige justicia para su hija y las otras dos víctimas, sino que también recolecta firmas para exigir penas más duras contra feminicidas, violadores, homicidas y por desaparición forzada.
“Estoy juntando firmas para llevarlas a la Cámara de Diputados. Quiero que suban las penas y que se legisle sobre las desapariciones forzadas, porque no hay una ley que regule eso”, comentó.
Línea del tiempo del caso de triple feminicidio en Tulantepec
- 30 julio 2024: Encuentran tres cuerpos sin vida dentro de un domicilio en San Isidro, en los límites con Tulancingo.
- 4 agosto: Detienen a tres personas relacionadas con el crimen.
- 5 agosto: Autoridades estatales confirman que además del triple feminicidio, una de las víctimas estaba embarazada, por lo que también se investiga aborto forzado.
- 11 agosto: Se realiza la audiencia inicial; los imputados piden ampliación del plazo para su defensa.
- 15 agosto: Son vinculados a proceso; se otorgan cuatro meses para continuar las investigaciones.
- 12 diciembre: Se pide prórroga para la audiencia, reprogramada para el 15 de febrero de 2025.
- 15 febrero: Audiencia pospuesta nuevamente.
- 28 febrero: Se niega prórroga a la defensa. Queda pendiente nueva fecha.
- 7 marzo: Procuraduría notifica una reclasificación de delitos.
- 8 marzo: Mónica lanza llamado público para la intervención del gobernador y la presidenta.
- 5 mayo: Otra suspensión más, ahora por falta de preparación de la defensa y una prueba extraviada.
- 29 mayo: Nueva fecha para audiencia… si es que esta vez sí se lleva a cabo.
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.