Hidalgo

Predial en Tulancingo por alcanzar las 40 mil cuentas pagadas

El pago de este impuesto sirve para desarrollar inversiones en beneficio de la ciudad

Pagar el impuesto predial no solo es una obligación ciudadana, sino una inversión en el desarrollo de la comunidad. Este recurso permite que los municipios mejoren servicios públicos, como alumbrado, seguridad y pavimentación, beneficiando directamente a la población.

En Tulancingo, los contribuyentes están respondiendo con entusiasmo a esta responsabilidad, motivados por los descuentos y las facilidades de pago que se han puesto en marcha.

De acuerdo con José María Guevara Hernández, secretario de Tesorería y Administración, esta semana se espera alcanzar las primeras 40 mil cuentas pagadas, gracias a la alta afluencia en las cajas y el atractivo descuento del 20% vigente hasta el final de febrero.

Para facilitar el pago, se han desplegado diversas estrategias, como la unidad de cobro móvil, que visitará distintos puntos de la ciudad.

Del 17 al 19 de febrero estará en Rincones de la Hacienda, con paradas específicas en las canchas de la segunda y tercera sección.

Posteriormente, el 20 y 21 de febrero, la unidad se trasladará a Santa María Asunción.

Además, se está considerando ampliar esta estrategia para que la unidad móvil acuda a diversas colonias los jueves y viernes.

Así que ponte bien atento, porque si vives en Tulancingo puedes solicitar su visita a tu colonia a través del departamento de impuesto predial.

LEE TAMBIÉN: Piden en Tulancingo suspender a director de Mercados

Hasta el corte del 17 de febrero, la recaudación supera los 29 millones de pesos con un total de 39 mil 683 cuentas pagadas.

Para quienes aún no han cumplido con este deber, existen diversas cajas de cobro en puntos estratégicos como el primer piso de la presidencia municipal, el polígono Guadalupe, el centro recreativo Paraíso y el mercado Centilia en Caltengo.

Estos puntos operan de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas. Asimismo, en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” hay un horario ampliado de 8:30 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Para marzo, el descuento por pronto pago disminuirá al 10%, mientras que adultos mayores, jubilados y pensionados contarán con su última oportunidad para acceder al beneficio del 50% de descuento.

Aprovechar estos incentivos no solo beneficia a los contribuyentes, sino que fortalece el desarrollo de Tulancingo.

Pagar el predial es una forma directa de contribuir al bienestar de la comunidad.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Back to top button