La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) advirtió que la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos representa una amenaza grave para la economía nacional.
Juan Manuel Batres Campos, presidente de COPARMEX Hidalgo, señaló que esta medida unilateral generará incertidumbre, afectará el comercio regional y pondrá en riesgo la integración productiva que ha impulsado el crecimiento económico de ambos países durante décadas.
Las exportaciones de sectores como; automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas, sufrirán graves afectaciones. Esto podría provocar una desaceleración económica y generar presión sobre el tipo de cambio.
El encarecimiento de los productos debido a estos aranceles, perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera. En el caso de México, el tipo de cambio podría verse presionado, generando volatilidad financiera.
LEE TAMBIÉN: Desaparece madre y seis hijos de EU en Guanajuato
Cambio de fecha de aranceles, posterior a la llamada entre la Sheinbaum y Trump
La llamada entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump hizo que la entrada en vigor de los aranceles se postergara por un mes. Sin embargo, COPARMEX enfatiza que México no debe limitarse a reaccionar ante decisiones externas.
Es urgente fortalecer la economía con estrategias que impulsen la inversión, generen empleo y garanticen seguridad, certeza jurídica y un suministro energético confiable.
Ante lo anterior indicó que desde COPARMEX han convocado a todos los sectores económicos en toda la región a cerrar filas en defensa del libre comercio y el desarrollo de la economía nacional.
“Desde COPARMEX, reiteramos nuestro compromiso de impulsar soluciones que permitan a las empresas y trabajadores prosperar en un entorno de competencia justa y reglas claras. Sigamos dialogando con el gobierno de EUA para enfrentar los desafíos que se nos presentan y encontrar soluciones que nos beneficien a todos”, concluyó el presidente de la confederación.
DIEGO LEIZA
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.