
¿Alguna vez has visto una martucha? ¿Y una de solo 15 días de nacida? Esta es tu oportunidad.
La Unidad de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna Silvestre, Endémica y Exótica de México, ubicada en Pachuca, te invita a ser parte de una actividad muy especial, ¡con causa y ternura incluida!
Este domingo 11 de mayo, de 9:00 a 13:00 horas, las mamás y sus hijos mayores de 15 años podrán sumarse al equipo de trabajo por un día y vivir la experiencia de rehabilitar fauna silvestre de cerca.
No solo conocerás distintas especies que están siendo atendidas, también apoyarás directamente en su cuidado.
Pero lo mejor: podrás conocer a Tena, la nueva habitante de la Unidad, una martucha bebé que llegó desde Tenango de Doria con solo 15 días de nacida.
Esta pequeñita, es la primera de su especie en llegar al centro, y actualmente se encuentra en vigilancia las 24 horas por parte del equipo especializado.
Las martuchas, también conocidas como mico de noche o kinkajú, son mamíferos nocturnos parientes de los mapaches.
Habitan en las selvas de México y están bajo protección especial debido a su vulnerabilidad. Su apariencia tierna y su estilo de vida misterioso las hace una especie fascinante (y sí, un poco dormilona durante el día).
Son nocturnos y arborícolas, lo que significa que duermen durante el día y por la noche se convierten en acróbatas de la selva.
Casi nunca bajan al suelo porque todo lo que necesitan está entre las ramas: frutas, flores, néctar, y de vez en cuando algún insecto que se cruce por ahí.
LEE TAMBIÉN: Regalos para el Día de las Madres: guía de Profeco según su estilo
Una de sus armas secretas es su lengua larguísima, de hasta 12 cm, perfecta para alcanzar el néctar de las flores y el jugo dulce de los frutos.
Además, tienen una cola prensil (como una manita extra) que les sirve para sujetarse mientras trepan o descansan colgando boca abajo. Todo muy Tarzán style.
La martucha sin duda es un encanto…
Tienen el pelaje suave, en tonos dorados o amarillos, ojos grandes y brillantes, y ese look misterioso de criatura mágica del bosque. Su tamaño no es tan pequeño, miden entre 40 y 60 cm más la cola, que es igual de larga.
Lo más cool es que, sin saberlo, las martuchas son guardianas del ecosistema. Al alimentarse de frutas y flores, ayudan a polinizar y dispersar semillas, lo que mantiene a las selvas vivas y saludables.
En México, esta especie está protegida por la ley, ya que enfrenta amenazas como la pérdida de su hábitat y el tráfico ilegal.
Así que cuando una bebé como Tena llega a un centro de rescate, es todo un acontecimiento.
La actividad tiene una cuota de recuperación de 200 pesos por persona, y todo lo recaudado será destinado al cuidado de Tena.
El cupo es limitado, así que si quieres vivir esta experiencia salvaje y adorable, aparta tu lugar llamando al 771 835 1458.
ENRIQUE GUTIÉRREZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok