
Dos equipos de estudiantes del CONALEP Hidalgo, plantel Tulancingo, participaron y ganaron los primeros lugares del Premio Nacional Juvenil del Agua 2025.
Más de 480 proyectos de todo el país participaron en esta competencia, en la que las jóvenes hidalguenses destacaron por sus ideas innovadoras y ecológicas.
Primer lugar:
Ariadna Jiménez Zayago y Lucía Jimena Cárdenas Oliver, asesoradas por la profesora Thania Alejandra Cruz González, crearon el proyecto:
“Valorización del suero lácteo en la elaboración de macetas biodegradables: Alternativa sustentable para la agricultura y la gestión de residuos”
El cual consiste en el desarrollo de macetas a base de suero lácteo y aserrín, lo que ayuda en la utilización de residuos de la región y la preservación del medio ambiente.
TE PUEDE INTERESAR: “Vincúlate”: la aplicación que conecta a jóvenes y empresas
Segundo lugar:
Ana Laura Escorcia López y Tania Jissel Galván Muñoz fueron acreedoras al segundo lugar con su proyecto “Transformando el lactosuero en eco-ladrillos para la construcción sostenible”.
El cual destacó por su enfoque de utilizar los residuos para la edificación con criterios ecológicos.
Con todo a la final
Ambos proyectos provenientes del CONALEP, serán parte de la final nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México, que incluirá diversas actividades entre las que destacan:
- Dinámicas de integración
- Presentación de proyectos
- Visitas guiadas
La premiación tendrá lugar en la Embajada de Suecia, en donde se elegirá al proyecto ganador que representará a México a nivel internacional.
Este certamen, organizado por la UNESCO, la UNAM y la Embajada de Suecia, busca que más jóvenes como ellas desarrollen soluciones para el manejo sostenible del agua.
IVONNE PÉREZ
Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok.