Colectivo feminista realiza pintas digitales en Hidalgo y usuarios explotan

A pesar de que las pintas fueron hechas de manera digital como protesta simbólica, usuarios reprocharon el acto.

A través de una protesta simbólica con “pintas” en estructuras simbólicas de Hidalgo, grupos feministas hicieron un llamado a las autoridades por los casos de violencia de género, feminicidios y desapariciones.

Este sábado 29 de agosto, activistas y colectivos feministas encabezados por el Aquelarre Cihuacóatl – Colectiva Feminista Hidalgo, se concentraron en el centro de la ciudad de Pachuca en Hidalgo, para marchar contra la violencia de género.

Más información: Colectivos feministas marchan en Pachuca ante aumento de desapariciones

Este lunes a través de sus redes sociales, el colectivo Cihuacóatl presentó unas fotografías donde muestran algunos de los monumentos y estructuras más representativas del estado, las cuales estaban pintadas con consignas feministas.

Dentro del post indican que desde el sábado hasta el día de hoy, no han recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades, por este motivo llevaron a cabo esta protesta simbólica.

A pesar de que las pintas se habían realizado de manera digital, los usuarios inmediatamente acusaron el acto de vandalismo.

“Quisiera ser monumento para que se indignen si me tocan…”

Luego de que las fotografías editadas se viralizaran, el mismo colectivo señaló que este acto sirvió como experimento social, ya que sólo se demuestra que los monumentos “pintados” tienen más impacto que los casos de violencia por la cual luchan.

Gracias a todos y todas por comentar. En efecto, las fotos son falsas, nadie rayó los monumentos. Gracias por participar en este pequeño experimento social que confirmó como les importa más un pedazo de piedra a una mujer.

Esta publicación alcanzó a más de 100,000 personas. Las fotos de las desaparecidas en nuestra página apenas llegan 100 (aprox) y casi nadie comparte.

Dentro de la publicación, además de mensajes contra la presunta vandalización, también hubo apoyo por parte de usuarias que señalaban la preocupante situación de violencia hacia la mujer.

Salir de la versión móvil