Cine y religión: Jesús llega a la Cineteca Tulancingo
La sede de exhibición independiente en la ciudad propone una serie de películas relacionadas con la Pasión de Cristo, ideal para Semana Santa

Durante esta Semana Santa, la Cineteca Tulancingo se pone espiritual (y cinematográfica) con un ciclo especial de películas sobre la vida de Jesucristo, combinando arte, fe y un poco de controversia en la pantalla.
Las funciones serán del 18 al 23 de abril, con dos proyecciones diarias a las 15:00 y 21:00 horas.
Ya sea que busques una experiencia visual intensa, una historia con tintes musicales o una reflexión profunda, este ciclo tiene algo para ti.
Aquí te contamos qué películas se proyectarán, junto con una mini sinopsis y algunos datos curiosos que te harán verlas con otros ojos.
JUEVES 18 DE ABRIL
Jesucristo Superestrella (1973)
Dir. Norman Jewison
Una ópera rock que revolucionó la forma de contar la historia de Jesús. Esta película adapta el famoso musical de Broadway y nos muestra los últimos días de Cristo desde una óptica moderna, con música potente, estética teatral y mucho dramatismo.
Dato curioso: La película fue filmada en locaciones reales de Israel y Palestina… ¡en plena década de los 70! Además, algunos actores cantaban en vivo durante el rodaje.
LEE TAMBIÉN: Profepa clausuró obras irregulares en Laguna de Tecocomulco
SÁBADO 19, DOMINGO 20 y MIÉRCOLES 23 DE ABRIL
La Pasión de Cristo (2004)
Dir. Mel Gibson
Probablemente la más intensa del ciclo. Esta cinta retrata con crudeza las últimas 12 horas de Jesús, desde su arresto hasta su crucifixión. Rodada en arameo, hebreo y latín, busca transportar al espectador al corazón del sacrificio de Cristo.
Dato curioso: Jim Caviezel, el actor que interpretó a Jesús, fue alcanzado por un rayo durante el rodaje… ¡dos veces! También sufrió una dislocación de hombro y neumonía. Definitivamente, no fue una filmación fácil.
Y sigue la cartelera en la Cineteca de Tulancingo
LUNES 21 Y MARTES 22 DE ABRIL
La Última Tentación de Cristo (1988)
Dir. Martin Scorsese
Una película que no dejó a nadie indiferente. Esta versión muestra a un Jesús más humano, lleno de dudas, miedos y deseos. Basada en la novela de Nikos Kazantzakis, la cinta explora una pregunta provocadora: ¿y si Jesús hubiera decidido no sacrificarse?
Dato curioso: Fue tan polémica que fue prohibida en varios países y provocó protestas en todo el mundo. Sin embargo, hoy es considerada una obra reflexiva y de gran valor artístico.
Si te interesa el cine con contenido espiritual, histórico o simplemente quieres ver otra cara del séptimo arte, este ciclo en la Cineteca Tulancingo es una gran opción.
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Si quieres enterarte de más, síguenos en Facebook, YouTube o bien en TikTok