
Aproximadamente 720 mil pesos han perdido hasta la fecha los ejidatarios que operan el parque ecoturístico Peña del Aire en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, luego de la clausura de dicho centro, ejecutada desde el pasado viernes 26 de julio.
Tal cifra la estima Gustavo Guzmán Becerril, director de Turismo de Huasca de Ocampo, quien explicó que el promedio de gasto por visitante es de 300 pesos, y que normalmente entran al menos 600 personas por día al desarrollo de atracciones extremas.
Contó que desde el pasado jueves, representantes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), acudieron a Peña del Aire para revisión de documentos operativos en materia de turismo.
Como resultado de la inspección detectaron faltantes el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el Seguro de Responsabilidad Social, así como el Registró Nacional de Turismo.
“Los fueron a notificar y al otro día en la mañana fue la revisión y no tenían toda su documentación ahí, como no la tenían a la mano les clausuraron (…) es una buena oportunidad para que todo mundo se ponga a corriente. Es una clausura temporal por falta de documentación”.
Gustavo Guzmán indicó que en el lugar trabajan 50 personas, “no les dieron chance de juntar su documentación. Pero les explicaron bien todo, les dijeron que era temporal, les explicaron qué documentos les faltaban, cuánto tiempo tenían para entregarlo”.
TE PUEDE INTERESAR: Acomodan a ex panista y a izquierdista en Sebiso
Cabe mencionar que estos requisitos de actualización en Peña del Aire los solicita la Secretaría de Turismo estatal, federal, Profeco, Protección Civil, entre otras, para lograr la atención y satisfacción en productos que ofrecen prestadores de servicios en el Centro Ecoturístico, derivado de la próxima certificación Cielo Oscuro.
Parada certificación de Peña del Aire
Sin embargo, la clausura frena la entrega de la certificación en el programa Cielo Oscuro, distinción que cataloga a Peña del Aire como el primer sitio en Hidalgo y en México para apreciar el manto celeste así como fenómenos astronómicos sin contaminación lumínica.
Este nombramiento posiciona a Peña del Aire junto a otros 125 parques en todo el mundo que destacan por tal atractivo.
En este sitio, además de la apreciación de barrancas con miles de años de antigüedad, está el columpio extremo más alto del país, así como bicicletas colgantes, entre otras atracciones extremas.
ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.