Hidalgo

Buscan mejorar el acceso de personas con discapacidad

En Hidalgo casi 250 mil personas con discapacidad, enfrentan obstáculos al intentar acceder a servicios básicos.

De acuerdo con la diputada Claudia Lilia Luna Islas, la cifra representa aproximadamente el 8 por ciento de la población del estado.

Por ello, presentó una iniciativa enfocada en transformar el segundo párrafo del artículo 58 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado.

Su propuesta dirige la atención hacia la falta de condiciones para que ese sector de la sociedad utilice con autonomía los servicios públicos.

Indicó que los municipios de Hidalgo, en su mayoría, no ofrecen cobertura de educación especial.

Solo el 35.3 por ciento del total incluye programas o infraestructura relacionados.

TE PUEDE INTERESAR: Inician expediente contra policías de Mineral de la Reforma

En ese contexto, la iniciativa apunta a incorporar tecnologías de la información como vía principal para conectar a las personas con discapacidad con las plataformas y oficinas gubernamentales.

El documento destaca la necesidad de contar con personal capacitado, información accesible y procesos sencillos.

Con esos elementos, los usuarios podrían completar trámites sin intermediarios, al tiempo que se busca alinear las normas estatales con compromisos internacionales que defienden los derechos de este grupo social.

Explicó que la propuesta serviría para eliminar las barreras físicas y tecnológicas que limitan la participación de ese sector.

También sostuvo que las mejoras impactarían en la calidad de la atención, la eficiencia de las instituciones y la integración social en todo el estado.

DANNIA MARTÍNEZ

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button