Hidalgo

Beneficios de casi 100mdp llegaron a San Salvador

Beneficios por casi 100 millones de pesos en obras, equipamiento, salud y educación, es lo que recibieron los habitantes del municipio de San Salvador, luego de la entrega simbólica de este jueves a cargo del gobernador hidalguense, Julio Menchaca.

En seguimiento a las llamadas Rutas de la Transformación, el mandatario se reunió también con habitantes de El Arenal y Progreso de Obregón.

“Para poder estar en un contacto permanente con la población, con las comunidades, sin duda nos encontramos con muchísimas necesidades, con una desatención histórica a lo largo del tiempo […] hoy estamos absolutamente convencidos de que el ejercicio del recurso público debe estar enfocado a lo que más necesitan las personas”.

Para fortalecer las políticas públicas en materia de desarrollo social, el mandatario estatal entregó 91 tarjetas bancarias a nuevos beneficiarios de los programas “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo” y “Bienestar de Madres Solteras”, equivalente en inversión a 792 mil pesos.

De igual forma, se entregaron tarjetas a personas de los municipios de El Arenal y Progreso, que en suma representan 3 millones 71 mil pesos.

LEE TAMBIÉN: Conoce a María Fassi hidalguense que conquistará París 2024

Referente a obras públicas, Menchaca Salazar informó que en San Salvador se concluyó la construcción de un andador en la localidad Caxuxi, el cual costó 3 millones 106 mil pesos.

A esto se le suman pavimentaciones en las comunidades de Teofani, San Antonio Abad, El Mothé y San Miguel Acambay, con una inversión que supera los 14 millones 663 mil pesos.

De igual forma, informó la conclusión de pavimentaciones hidráulicas en las comunidades de El Tablón y Francisco Villa, donde se aplicaron recursos por 2 millones 689 mil pesos.

Otras obras…

Menchaca adelantó pavimentaciones asfálticas e hidráulicas en la cabecera municipal y en demarcaciones como La Palma, El Tablón y Caxuxi, obras que en su conjunto rebasan los 9 millones de pesos de inversión estatal.

Asimismo, se presentaron avances en materia educativa: realizó la entrega simbólica de equipamiento para el Taller de Enfermería del CECYTEH Plantel Poxindeje, un gasto programado de 371 mil 741 pesos en beneficio de más de mil estudiantes.

Adicionalmente, el jefe del Ejecutivo dio por terminadas las labores de rehabilitación y mantenimiento a los centros de salud localizados en San Antonio Zaragoza, Santa María Amajac, Poxindeje de Morelos, Déxtho de Victoria, Pacheco de Allende y El Puerto Lázaro Cárdenas, en los cuales se contó con una inversión total de más de 4 millones de pesos.

Finalmente, los representantes de la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA) precisaron que al sistema de aguas se le invirtieron casi 50 millones de pesos, entre obras concluidas para la dispersión de vital líquido en las localidades de San Antonio Zaragoza, Poxindeje de Morelos, Bocaja y San Antonio Abad.

También la perforación exploratoria de un pozo para agua potable en la localidad de Cerro Blanco y la construcción de redes de alcantarillado y sustitución de líneas de conducción en Bocaja y Xuchitlán.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

pacíficas

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button