Estrés laboral afecta al 56% de los trabajadores hidalguenses
Además del estrés, los hidalguenses tienen gran dificultad para encontrar una estabilidad económica

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) un 56% de los trabajadores hidalguenses se desempeñan con una fuerte carga de estrés laboral.
Y a pesar de las gran acumulación de trabajo que tienen todos los días esto no se refleja positivamente en sus ingresos económicos, pues la mayoría sufre de una precariedad laboral importante.
Esta situación se agudiza principalmente entre los más jóvenes (de 18 a 29 años), quienes prefieren buscar otras oportunidades laborales debido a las condiciones que atraviesan en sus puestos de trabajo.
Y aunque el grupo de edad de entre 30 y 45 años también acumula grandes niveles de estrés en sus empleos, suelen generar mayor antigüedad a los jóvenes, con un promedio de cinco años por dos del grupo más joven.

TAMBIÉN PUEDES LEER: En pie creación de nuevo albergue migratorio en Pachuca
Por otra parte el Consejo Nacional de Población (Conapo) señala que la precariedad laboral y los problemas de salud son complicaciones que se extienden cada vez más entre los mexicanos, ya que señalan un 30% de las y los trabajadores sufre algún padecimiento que afecta su salud, ya sea mental, emocional o física.
En Hidalgo el 80% de la economía proviene de la actividad terciaria (comercio, turismo, servicios, transporte), donde el estrés laboral también afecta continuamente.

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.
- Así puedes asistir a la experiencia inmersiva y súper exclusiva: “Tim Burton: El Laberinto” en CDMX
- ¿Por qué los Chocolates del Bienestar tienen 3 sellos? Sheinbaum los defiende
- ¡Cazzu lanza indirectas a Nodal y Ángela en su nueva canción!
- ¡El Tenango más grande del mundo llega al Congreso de Hidalgo!
- ¿Cómo saber cuántos gigas estás consumiendo en tu casa? Checa este simulador