Hidalgo

¡Palomita! Reconocen a Tulancingo por su excelencia en gestión pública

El municipio destacó por su sobresaliente esfuerzo para garantizar procedimientos relacionados al manejo presupuestal

Tulancingo está dando de qué hablar… ¡y para bien! La presidenta municipal Lorena García Cázares recibió este 8 de abril un importante reconocimiento por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

Esto, gracias a que su administración logró el 100% de cumplimiento en la implementación y operación del Presupuesto Basado en Resultados (PBR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).

Durante un evento en la capital del estado, fue el propio Auditor Superior, Jorge Valverde Islas, quien entregó el galardón y destacó el compromiso y la disciplina administrativa del municipio.

Tulancingo fue uno de los únicos dos municipios de todo Hidalgo en alcanzar este nivel de cumplimiento, según el Índice de Evaluación del Desempeño de los Municipios del Estado de Hidalgo 2024.

Lorena García se mostró muy satisfecha con el reconocimiento y expresó que su administración está decidida a seguir generando resultados, especialmente en áreas clave como la fiscalización y la correcta aplicación de recursos públicos.

LEE TAMBIÉN: Fue provocado incendio en Huapalcalco, confirma Bomberos de Tulancingo

¿Y cómo logró Tulancingo algo así?

Pues no es casualidad. En Tulancingo existe una Unidad Técnica de Evaluación del Desempeño (sí, suena pro y lo es), encabezada por el Licenciado Admín Muñoz Sosa.

Desde ahí se realiza un seguimiento constante —cada tres meses— de más de 250 indicadores que miden la gestión de 16 unidades administrativas y 3 técnicas. Todo esto, apoyado en herramientas como el Marco Lógico y las famosas matrices de indicadores (MIRs).

Y no se quedan quietos: a partir del 9 de abril arranca el seguimiento de los indicadores para el 2025. El objetivo es claro: que cada peso invertido por el municipio se traduzca en beneficios reales para la población.

¿Por qué es importante esto?

Porque cuando un gobierno cumple con los procesos de auditoría y evaluación, garantiza que el dinero público no se pierde ni se malgasta, sino que llega a donde realmente se necesita. Es una forma de rendir cuentas, pero también de demostrar que se puede gobernar con orden, transparencia y resultados tangibles.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button