¡Al fin! Terminará sequía en Tulancingo este año

La Conagua señaló que se superarán cifras históricas en julio y agosto

La región de Tulancingo dejará de sufrir sequía este año, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé lluvias superiores al promedio histórico.

El ingeniero Rubén Armendáriz, de la Conagua, informó esto durante la instalación del Consejo Municipal Permanente para la Temporada de Lluvias y Ciclones 2024.

Recordó que Tulancingo ha enfrentado tres tipos de sequía: excepcional, severa y extrema.

Armendáriz explicó que en 2023 las lluvias alcanzaron solo el 33 por ciento del promedio histórico, lo que provocó sequía extrema.

Sin embargo, pronosticó que julio y agosto tendrán lluvias récord, cambiando las condiciones actuales debido a mayor actividad ciclónica en el Atlántico, que podría afectar a Hidalgo.

Se espera la entrada de 23 ciclones por el Atlántico y 18 por el Pacífico en 2024, con varias tormentas y huracanes de diversas categorías.

El presidente municipal, Eusebio Hernández Apan, indicó que el gobierno municipal está preparado para la temporada de ciclones, con un operativo permanente que incluye a Protección Civil y Seguridad Pública.

Sobre los daños menores causados por la tromba del 26 de junio, mencionó que no hay riesgos para el caudal del Río Tulancingo y destacó la capacidad de la infraestructura para manejar estas situaciones.

“Afortunadamente la infraestructura logra tener una capacidad extraordinaria, con fenómenos o precipitaciones de años anteriores hemos visto cómo la capacidad es extraordinaria”, externó el alcalde.

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok

Salir de la versión móvil