Hidalgo

8M en Tulancingo: Gobierno organiza carrera atlética nocturna

La carrera, argumentaron, simboliza que las mujeres tulancinguenses pueden andar por las calles de la ciudad sin temer por su seguridad

La emoción está en el aire: la primera edición de la carrera nocturna “Somos Mujeres Imparables” en Tulancingo ya está a la vuelta de la esquina. Este evento, que conmemora el Día Internacional de la Mujer, busca celebrar la igualdad, el empoderamiento y el bienestar de las mujeres a través del deporte.

En una conferencia de prensa, la secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, Guadalupe Rodríguez Uribe, destacó la relevancia de esta carrera, que no solo promueve la actividad física, sino que también reconoce el papel de las mujeres en la sociedad actual.

La cita es el 1 de marzo a las 19:00 horas, con salida y meta en la Estación del Ferrocarril. Aunque el evento está diseñado para fomentar la participación femenina, también los hombres podrán sumarse y correr junto a ellas.

En la presentación del evento estuvieron presentes figuras clave como Eneida Hernández Rosas, directora de Cultura Física y Recreación; Eduardo Alvarado, representante de Maximus Maratón; y el reconocido triatleta Eligio Cervantes, así como diversas funcionarias municipales.

Detalles de la competencia

Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo de 290 pesos. Se pueden realizar de forma presencial en la unidad deportiva Javier Rojo Gómez, la Instancia de la Mujer, la tienda Kinein 3T (calle Hidalgo) o en línea a través de las plataformas As Deporte y Maximus Maratón.

La bolsa de premios asciende a 70 mil pesos, y el kit de participación incluye una playera de calidad, número dorsal, medalla para quienes completen la ruta, una corona luminosa, pintura fluorescente y obsequios de los patrocinadores. Además, habrá puntos de hidratación y seguridad garantizada en el recorrido.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Ah, medio metro! Sonido La Changa celebrará sus 57 años en Pachuca

Rutas y distancias

La carrera ofrece dos opciones de recorrido:

  • 8 km: Bulevar Bicentenario, Jardines del Sur, puente del ex hospital, Manuel de la Colina, Francisco González Bocanegra y el Callejón del 57, para luego retornar a la estación del ferrocarril.
  • 3 km caminata: 1.5 km de ida y vuelta sobre el Bulevar Bicentenario.
carrera

ENRIQUE GUTIÉRREZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Back to top button