DestacadasNacional

Top 5 de las mejores sopas mexicanas, según Taste Atlas

Taste Atlas acaba de lanzar un nuevo listado con las mejores sopas del mundo, por lo que incluyeron 5 de origen mexa, ve cuáles.

La neta es que la gastronomía de nuestro país siempre se la rifa en lo que sea, y la sopas mexicanas no son la excepción, checa esto nuevo que dijo Taste Atlas.


¿Qué es Taste Atlas?

Antes de empezar, debemos saber que a Taste Atlas se le considera el ‘Google Maps de la comida’, pues se trata de un sitio web donde diversos expertos reseñan y califican platillos y bebidas de todos los países.

Los rankings de Taste Atlas tienen como propósito promover alimentos locales e infundir orgullo por los platos tradicionales, por lo que ellos señalan qué sí y qué no recomiendan, para configurar listados de comida.

TAMBIÉN PUEDES CHECAR: Según Taste Atlas, México tiene dos de los mejores platillos con pollo

¿Cuáles son las mejores 5 sopas mexicanas según Taste Atlas?

Las sopas en nuestro país son de lo más común y de los platillos preferidos por muchos, por lo que hay algunas que se destacan.

Es por ello que Taste Atlas lanzó un listado con las mejores sopas del mundo, por lo que incluyeron cinco de origen mexa:

Pozole

Ubicado en el puesto número 9, esta sopa está hecha a base de granos de maíz nixtamalizados, carne (generalmente de cerdo), y una variedad de chiles y especias. Se sirve con rábanos, cebolla, orégano y jugo de limón.

Sopa de Lima

Esta sopa se encuentra en el lugar 19, la cual tiene origen en Yucatán debido a que la inventaron los mayas. Se trata de una sopa que lleva pollo, limas yucatecas agridulces, tomates y habanero según el gusto.

mejores sopas mexicanas Taste Atlas

Caldo de queso

En la posición 20 está el caldo de queso que es originario de Sonora, y está hecho a base de papas, chile serrano, caldo de pollo, tortillas de maíz fritas y grandes cantidad de queso.

mejores sopas mexicanas Taste Atlas

Sopa de aguacate

La sopa de aguacate está en el lugar 43, y esta sopa fría proveniente de Uruapan, Michoacán, se cocina con caldo de pollo, chile serrano, crema espesa y una taza picada de hielos.

mejores sopas mexicanas Taste Atlas

Caldo de Camarón

Finalmente, tenemos el caldo de camarón en el puesto 93, al cual se le conoce por su combinación de camarones frescos, ajo, cebolla, tomate, chayote, zanahoria y caldo de pescado, y aunque tiene influencia española, este platillo ya se comía antes en Veracruz y Campeche.

WhatsApp


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button