Samuel L. Jackson como Uncle Sam ¿Crítica o provocación?
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Varias-18.jpg?resize=780%2C470&ssl=1)
La aparición del actor Samuel L. Jackson en el Super Bowl no fue solo un chiste, sino una crítica disfrazada.
El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 dejó a todos boquiabiertos, no solo por la actuación de Kendrick Lamar, sino por la inesperada aparición del actor Samuel L. Jackson, interpretando a Uncle Sam.
Vestido como Uncle Sam, el icónico símbolo del nacionalismo estadounidense, Jackson se convirtió en el centro de una sátira que puso en evidencia la contradicción de una nación que ha explotado la cultura afroamericana mientras se asocia con lo “guetto“.
Esto representó cómo la élite estadounidense ha apropiado, comercializado y solo aceptado la cultura afroamericana cuando deja de ser subversiva.
Un hombre de color representó esta vez a Uncle Sam, un símbolo histórico del poder blanco, burlándose de su propia cultura mientras la criticaba.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Varias-16.jpg?resize=708%2C398&ssl=1)
Este espectáculo fue un golpe de realidad en plena celebración del Mes de la Historia Afroamericana.
La sociedad ha utilizado la cultura afroamericana como base de la música, el deporte y la identidad estadounidense, pero aún la margina y estigmatiza.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-167.png?resize=708%2C372&ssl=1)
Samuel L. Jackson, como Uncle Sam, representaba esa contradicción: celebrar la cultura afroamericana, pero rechazarla cuando cuestiona las reglas impuestas.
La simbología habla por si sola
El semiólogo francés Roland Barthes, decía que “los símbolos no son solo signos, sino construcciones de significado”.
Samuel L. Jackson no solo interpretó a Uncle Sam, sino que mostró lo que significa seguir siendo una una persona de color en Estados Unidos: representar resistencia, cultura y una historia que no se puede ignorar.
La elección de Jackson, el uso de la bandera dividida con bailarines de color y la puesta en escena de Lamar fueron una estrategia para no decirlo todo de manera frontal, sino jugar con la psicología de la sociedad y dejar que el mensaje se filtrara por sí solo.
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-157.png?resize=708%2C472&ssl=1)
El show de medio tiempo fue un recordatorio de que la lucha por la igualdad, la representación y la justicia siguen en pie.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Caos en el Vaticano! Hombre destroza el altar de San Pedro
DIEGO LEIZA
![](https://i0.wp.com/subrayado.com.mx/wp-content/uploads/2024/04/WhatsApp-Image-2024-03-22-at-10.15.42-AM-2-1.webp?w=708&ssl=1)
Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.