¿Sabías que Fanta nació en plena Segunda Guerra Mundial?

En medio del embargo estadounidense a los productos alemanes, el director de la fábrica de Coca-Cola en la Alemania nazi tuvo que pensar rápido.

Así fue cómo, utilizando solo productos locales, dieron vida a un nuevo refresco que con el tiempo, conquistaría el mundo.

Fanta estuvo presente en toda la Segunda Guerra Mundial y era uno de los únicos refrescos que existían en Alemania, siendo un símbolo de guerra que muy pocos conocen.

Aunque en sus primeros días Fanta no tenía el color brillante que conocemos hoy, la receta fue ajustada para darle ese naranja radiante que la caracteriza.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Reaparición inesperada: Luigi Mangione vuelve al tribunal

De surgir como producto de emergencia a crear un imperio

Al no poder importar el jarabe tradicional de Coca-Cola, los embotelladores alemanes empezaron a experimentar con ingredientes locales como frutas y azúcar, creando una bebida completamente nueva.

¿Por qué Fanta?

Deriva de la palabra alemana “fantasie”, que significa fantasía, ya que es una palabra llamativa, atractiva y positiva. El refresco trataba de evocar un sentimiento positivo en los consumidores de esos tiempos.

El primer sabor del refresco

La receta original de Fanta no tenía naranja como protagonista. Era una mezcla de productos como suero de leche, cáscaras de frutas y un poco de azúcar. Pero luego, en los años 50, se le dio ese toque refrescante de naranja que la popularizó. 

Presencia en todos lados

Durante la posguerra, Fanta se expandió por toda Europa, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y la creatividad durante la guerra.

El impacto de Fanta

Hoy en día, Fanta está disponible en más de 180 países. Y después de Coca cola, es el refresco más vendido en todo el planeta.

Aunque en sus primeros días Fanta no tenía como objetivo ser popular, hoy en día lo es, y cuenta con una de las historias de creación más impactantes de todas.

DIEGO LEIZA

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube o bien TikTok.

Salir de la versión móvil