Reparto de utilidades: Lo que todo Godín debe saber ya

Godín, tu esfuerzo tiene recompensa: el reparto de utilidades está cerca. ¡Checa si te toca y prepárate para ese dinerito extra

Si eres parte de la honorable comunidad Godín, seguro has escuchado hablar del reparto de utilidades (PTU). Y si no, tranquilo, aquí te explicamos qué es y por qué te conviene saberlo.


¿Qué es el reparto de utilidades?

Es un dinerito extra que te toca si la empresa donde trabajas tuvo ganancias el año pasado, así que básicamente, es tu pedacito del pastel por ayudar a que el negocio crezca.

Si trabajaste al menos 60 días en una empresa con más de un año operando y que generó ganancias, te toca recibir utilidades. Ojo: los directores, socios y freelancers no entran en este beneficio.

ÉCHALE UN OJO A: Ghibli ya pasó de moda, checa cómo crear tu propio muñeco coleccionable con IA

¿Cuánto y cuándo pagarán el reparto de utilidades a la comunidad Godín?

Para las empresas (personas morales), deberán pagar entre el primer día hábil de abril y hasta el último día hábil de mayo, pero para las personas físicas será del primer día hábil de mayo al último día hábil de junio, lamentablemente si eres Godín del gobierno, mala noticia: el sector público no da utilidades.

Y en cuanto a la cantidad, se reparte por igual entre todos los trabajadores, considerando el número de días trabajados por cada uno en el año y en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.

¡Ojo con esto!

Si tu empresa no reparte utilidades y debería hacerlo, puedes preguntar en RH o acudir a la Profedet para asesorarte.

Así que ya lo sabes, revisa bien tus fechas y espera ese dinerito extra. ¡El esfuerzo se recompensa, Godín!


Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil