Breaking News

China y EU se amenazan con más aranceles

Aumento de aranceles y nuevas medidas de represalia

El presidente Donald Trump advirtió el lunes que impondrá aranceles adicionales a China, lo que reavivó las preocupaciones sobre una posible guerra comercial. Esta amenaza surgió después de que China anunciara represalias contra los aranceles impuestos por Estados Unidos la semana pasada.

Trump, a través de su red social Truth Social, escribió:

“Si China no retira su aumento del 34% sobre sus abusos comerciales ya prolongados antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China, a partir del 9 de abril. ¡Además, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!”.

También te puede interesar: Se desploman las bolsas de valores de Europa y Asia

China responde con nuevas medidas comerciales

En respuesta a la decisión de Estados Unidos de implementar un arancel adicional del 34% sobre productos chinos, el gobierno de Pekín anunció varias contramedidas. Entre ellas, se incluyen la imposición de un gravamen del 34% a las importaciones estadounidenses, sanciones a empresas norteamericanas y restricciones en la exportación de tierras raras, materiales cruciales para la industria tecnológica global.

Según un comunicado oficial, a partir del 10 de abril, se aplicará un arancel del 34% a todos los productos importados desde Estados Unidos. Esta medida se suma a los impuestos ya existentes sobre ciertos productos. Las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo persisten, aunque el intercambio bilateral alcanzó los 688.280 millones de dólares en 2024, un aumento del 3.7% respecto al año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas de China.

Restricciones en tierras raras y empresas estadounidenses afectadas

Además de los aranceles, el Ministerio de Comercio de China anunció que limitará la exportación de materiales clasificados como tierras raras, esenciales para la fabricación de componentes electrónicos, equipos aeroespaciales y otras tecnologías avanzadas. Entre los materiales sujetos a estas restricciones se encuentran el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.

El Ministerio también incluyó a 16 empresas estadounidenses en su lista de entidades bajo control de exportación. Entre las empresas afectadas se encuentran High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings, que operan en sectores clave como defensa, tecnología, logística y energía. Las autoridades chinas alegan que estas empresas realizan actividades que comprometen la seguridad nacional de China.

Además, se incluyó a 11 empresas más en la lista de “entidades no confiables”, lo que podría generar restricciones adicionales en sus operaciones con China.

Críticas de China a las acciones de Estados Unidos

China calificó las nuevas medidas arancelarias de Washington como una “grave violación” de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Argumentan que estas acciones perjudican los intereses legítimos de sus miembros y socavan el sistema multilateral de comercio y el orden económico internacional.

AGENCIAS

WhatsApp

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button