Primer auto volador de México es obra de jóvenes veracruzanos

México sigue sorprendiendo al mundo con su ingenio. Esta vez, un grupo de siete estudiantes del Centro Universitario Latino Veracruz (Ceulver) ha desarrollado “Mantarraya”, el primer auto volador del país.

Inspirados en la tecnología asiática, estos jóvenes diseñaron y ensamblaron un prototipo de dron con seis motores de alta potencia, capaz de levantar hasta 160 kilos.

Bajo la dirección del ingeniero Víctor Leyva, este proyecto busca apoyo de expertos en aeronáutica para perfeccionarlo y convertirlo en una herramienta de rescate para Protección Civil y Bomberos.

Su potencial es enorme: podría operar en incendios, inundaciones y desastres naturales, revolucionando los servicios de emergencia en México.

El Mantarraya, está construido con aluminio y tiene dimensiones similares a un auto compacto.

En pruebas, ha demostrado estabilidad al elevarse con más de 100 kilos a bordo. Alejandro Mixtega, uno de los desarrolladores, confirmó que han probado el prototipo y se ha mantenido en el aire sin problemas.

Este avance coloca a Veracruz en la vanguardia de la movilidad aérea en México. Así como en 2015 se fabricó el primer auto eléctrico mexicano, ahora este equipo de estudiantes ha marcado otro hito con su taxi aéreo.

Aunque existen proyectos similares en otras partes del mundo, Mantarraya es un pionero en el país.

Estos jóvenes no solo han creado un prototipo funcional, sino que también han demostrado que la innovación mexicana no tiene límites.

Con el apoyo adecuado, este auto volador podría convertirse en una solución real para salvar vidas y mejorar la movilidad en el futuro. ¡Orgullo nacional en su máxima expresión!

TAMBIÉN PUEDES LEER: El hombre de los 1,000 hijos: La serie basada en hechos reales

DIEGO LEIZA

Si quieres enterarte de más, síguenos en FacebookYouTube o bien en TikTok.

Salir de la versión móvil