DestacadasTrending

¿Por qué el “Tetrapack” no es tan bueno?

Mucho se habla del envase Tetrapack, llegó como una innovación para la industria de alimentos pero oculta un grave secreto para el ambiente.

Es un tipo de envase utilizado para almacenar líquidos como leche, jugos, néctares, entre otros, su popularidad se debe a su capacidad para mantener los alimentos frescos sin necesidad de refrigeración.

Hizo un bien generando un mal

Está compuesto por capas, de diferentes materiales, cartón, aluminio y plástico, los cuales son difíciles de separar y reciclar.

Para producir estos empaques se requiere una gran cantidad de energía y agua, se han hecho muchos análisis al Tetrapack y sus resultados son impactantes.

¡Contaminan más que el plástico y el vidrio!

TE PUEDE INTERESAR: Basura que puedes vender-comprar en el Marketplace

Tanto la fabricación como el desecho de estos empaques libera sustancias tóxicas para el ambiente, estas contaminan el suelo y el agua, también afecta a la flora y fauna.

El reciclar un Tetra Pak es complicado y costoso, lo que hace que muchos países no cuenten con la infraestructura necesaria para llevar a cabo este proceso.

¿Qué opinas de esta verdad incómoda para la industria de los alimentos?

SCARLET HERNÁNDEZ

Síguenos en Facebook y suscríbete a nuestro canal de YouTube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button